Que frioooo!! Por fin llegó este invierno que parecía no querer venir a visitarnos. Y en casa como me imagino que en la mayoría de las vuestras, lo que estos días nos apetece más son las recetas calientes que te reconfortan desde dentro. A mi ya me vais conociendo, me encantan las recetas hechas “chup-chup” a fuego lento, mi filosofía del “slowlife” y “slowfood” que tanto me gusta, en estado puro. Y la receta tradicional francesa que hoy os traigo de la sopa de cebolla con sus rebanadas con queso gratinadas, es el mejor ejemplo de ello. Una sencilla y humilde receta, sin pretensiones y con pocos ingredientes, pero que te llena el alma. Venga que os invito a un cuenco de sopa, os sentáis a la mesa conmigo?
Este mes de enero me está volando! Muchas cosas entre manos me tienen tan ocupada, que casi no me doy cuenta que los días van pasando y que cada vez me queda menos tiempo para terminar de atar los cabos sueltos que nos quedan por confirmar en la organización del que para mi como anfitriona, va a ser El Evento del año, el primer Workshop (o Taller) de fotografía y estilismo culinario (toda la información AQUÍ), que impartirá Eva Kosmas Flores (www.myadventuresincooking.com) aquí en España, concretamente muy cerca de mi casa, en la vinícola comarca del Garraf! Estoy tan emocionada y agradecida, pues son muchas las empresas que han querido colaborar como sponsors con nosotros, casi ni nos lo creemos! Ya solo queda una plaza disponible así es que si algun@ está interesado, corred a la web First We Eat donde encontraréis datos y formulario necesario para suscribirse! Que ganas de tener a Eva y a su equipo de colaboradoras internacionales aquí conmigo. Además habrán muchas sorpresas…..ahí lo dejo 😉
Y hablando de sponsors, esta semana estuve con Gloria, el alma de Pols Cerámic Handmade en su taller de cerámicas, en Barcelona. Quedé tan enamorada de tantas piezas, que me las hubiera traído todas! Ella va a elaborar en exclusiva para el Workshop, una vajilla que usaremos durante esos días para presentar en ella nuestros platos en nuestras fotos y, por supuesto disfrutarlas en la mesa!! Y tan enamorada de sus piezas me vio tan linda ella, que no me dejó que me fuera de manos vacías….así es que ese botecito blanco y el pequeño platito a su lado vienen directamente de su torno para que no solo las disfrute yo, sino que también vosotros las podáis ver en mis fotos. Mil gracias preciosa por ese alma que le pones a todas tus piezas!
Como se prepara la sopa de cebolla
Preparar una deliciosa y reconfortante sopa de cebolla no es nada complicado ni requiere de grandes dotes….sencillamente hacen falta unas cebollas de muy buena calidad…y tiempo, nuestro adorado y añorado tiempo, ese que tanta falta nos hace y estamos tan ocupados que ni tiempo de pensar en él! Son las horas de “chup-chup” que hacen que la cebolla caramelice y nuestra sopa se convierta en un placer para los sentidos…más o menos 2 1/2 horas en total para triunfar.
En cuanto al punto que nos dice que nuestras cebolla están listas, eso va a gustos! Hay a quien le gustan más pochadas (unos 50 minutos) y a quien algo menos. En cuanto a caramelizarlas, hay recetas todas ellas súper francesas, que le añaden una cucharadita de azúcar moreno para caramelizarlas más y, quien como yo prefiere dejarlas que caramelicen ellas solas sin ayuda más que la del tiempo de pochado y el cariño que le pones. Eso si, cortaditas todas ellas muy finitas, pues me gusta sentirlas como finas hebras en boca una vez ya estamos flipando con nuestra sopa. Hacedme caso, es un manjar que os enganchará!
En cuanto a lo de aceite o mantequilla, pues yo le pongo los dos, pues opino que esta sopa no es la auténtica si no lleva mantequilla, pero ese chorrito de aceite de oliva me encanta! Si preferís, pues nada, solo aceite y os gustará igual, no sufráis!
A lo de si se le añade harina o no, los puristas le añaden de 1 a 3 cucharadas de harina y en la receta lo voy a reflejar para que sepáis cuando ponerla, pero reconozco que yo no le pongo y con las horas de cocción a fuego lento, ni falta que hace, pues ya adquiere el cuerpo que pide esta sopa.
El tipo de vino a usar, pues aunque oficialmente debería de ser un vino blanco y seco… francamente, el vino que tengáis a mano (pero que no sea tinto), hasta un cava o una sidra valdría. Yo para esta receta de hoy le puse el vino Fino de Jerez, que para eso es de mi tierra y siempre lo tengo a mano para cocinar. Me encantó el toque que le dio, pero ya digo, que el vino blanco que tengáis a mano os quedará bien.
Hay quien pone agua en vez de caldo. Yo creo que en esto no hay duda, con un caldo por ligero que sea, infinitamente mejor, de verduras, de ave, escudella…pero caldo! Aunque yo os voy a dar la opción de añadir mitad de caldo y mitad de agua, que quizás sea una buena opción para todos los paladares.
Y como última recomendación, prepararla siempre a ser posible en una cocotte como la mía de Le Creuset que veis en las fotos, la diferencia se nota!
Si os gustó alguna de las piezas que visteis en mis fotos os dejo la relación:
- Cerámicas blancas (bote y platillo) de Pols Cerámics
- Cucharón de madera hecho a mano de Poldersown (USA)
- Cuchillo Pallarés Solsona con mango de boj y tabla de cortar de madera de olivo de Claudia & Julia
- Olla cocotte de Le Creuset de Claudia & Julia
Receta de la Sopa de Cebolla Gratinada
Ingredientes (para 6-8 personas):
- 700g de cebolla blanca(o 4 cebollas grandes) cortada en juliana muy fina
- 40g de mantequilla
- un chorro de aceite de oliva
- sal y pimienta a gusto
- 1 cucharada de harina (opcional, yo no le pongo)
- 1 cucharadita de azúcar moreno (opcional, puedes prescindir de ella pues la cebolla ya carameliza sola)
- 1/2 vaso de vino blanco seco
- 2 litros aproximadamente de caldo (o 1 litro de agua y otro de caldo, que puede ser de ave o vacuno, según os guste más)
- 1 baguette a rebanadas
- Queso Gruyer, Parmesano o Enmental para gratinar
- Tomillo fresco para aderezar
Elaboración:
En nuestro cazo o cocotte ponemos la mantequilla, el aceite y la cebolla a fuego lento removiendo de vez en cuando. Pasados unos 15-20 minutos le añadimos un poco de sal y el azúcar (opcional para ayudar a la cebolla a caramelizar), removemos bien. Dejamos cocer siempre a fuego lento para que no se nos tuesten las cebollas, durante unos 45 minutos mas o menos, removiendo con frecuencia hasta que la cebolla vaya pochando y adquiriendo un leve color dorado.
Si queremos, podemos espolvorear ahora una pizca de harina (opcional, yo no le pongo), removemos y dejamos cocer durante unos minutos más. Calentamos a parte el caldo (o el caldo y el agua si vamos a añadir mitad y mitad). Apartamos la olla con las cebollas del fuego y agregamos el caldo/agua caliente. Volvemos a poner al fuego lento con la olla semi destapada, añadimos el vino y salpimentamos a gusto y dejamos cocer durante otros 30-40 minutos, removiendo de tanto en tanto y retirando la posible espuma blanquecina que puede aparecer sobre la superficie en ocasiones. Rectificar de sal si fuera necesario.
Precalentamos el horno a 180ºC. Tendremos las rebanadas de pan blanco o baguette cortadas y el queso rallado listo para gratinar. Podemos gratinar las rebanadas previamente tostadas, una vez servidas en la sopa (aseguraos que los platos o recipientes son aptos para horno), espolvoreando tostadas y superficie de la sopa (aquí podemos añadir alguna loncha de queso si queremos que forme una costra) con queso y tomillo y gratinamos durante unos minutos o hasta que veamos que el queso burbujea y comienza a dorar.
O bien gratinarlas a parte y disponerlas en la sopa después. Sobre la bandeja de horno forrada con papel sulfurado, yo suelo disponer las rebanadas con un buen puñado de queso rallado encima de cada una de ellas y espolvoreo de unas hojitas de tomillo fresco (o seco en su defecto). Gratino y seguidamente las coloco sobre la sopa ya servida en los cuencos. Servimos en seguida y muy caliente!
Espero que os guste y os animéis a probarla, feliz fin de semana!!
Cristina
¡Mañana mismo la hago! Me encanta tu blog. Lo encontré hoy por casualidad y he cocinado tus alubias con chorizo para comerlas mañana. Muchas gracias por tu ayuda.
Patricia García Py
Muchas gracias y bienvenida!! Que bien, pues ya me contarás el resultado! Un besote
Laura
No me gusta, me encanta. ¡Qué delicia, chiquilla! ¡Y qué bonito presentado todo! Es tempranito, pero no creas que no me apetece ahora mismo…
Un besito
Patricia García Py
Jajaja!!! Que requetebonica que eres! Muchas gracias Laurita guapa. Un besote
Julia @ HappyFoods
I came across your blog yesterday and I love it! Beautiful beautiful beautiful! Me encanta y las fotos son increibles, preciosas!
Patricia García Py
Thank you so much Julia and welcome!!!! So glad you like my photos and the blog, it makes me so happy! Gracias por venir a visitarme!
Besos
Tasty Details
Increíble resultado, como siempre! He incluido tu receta en el post de mi blog sobre este tipo de plato. Tus fotos son de las mejores que hay, te lo aseguro! Muchísimas gracias por compartir tu trabajo.
Patricia
Patricia García Py
Genial me alegro!! Luego lo paso a ver!;)
Patricia García Py
Muchas gracias!! Que bien que os gusten!
Anónimo
Genial todo, la receta, las fotos, los utensilios, y la manera de explicarlo. El cuenco de donde es?
Felicidades!
Patricia García Py
Muchas gracias!! Me alegro que te guste!! Pues mira, ese cuenco tiene muuuuchos años, y lo compré en Zara Home, pero ya te digo, puede hacer tranquilamente 8-10 años!!!
Besotes 😉