Por fin os traigo la receta de la Pizza de peras, queso de cabra y Gorgonzola con nueces que tantas ganas tenía de compartir con vosotros!!! Esta primera foto ha batido records de interacción en Instagram y sois muchísimos los que me la habéis pedido. Así es que como os prometí, aquí traigo esta delicia a la que aún no he conocido a nadie, se haya podido resistir y no haya acabado el trozo diciendo “…está buenísima!!!”
Muchos no se lo esperan! La ven bonita pero cuando la prueban se rinden a ella pues de verdad que hay pocas cosas tan sencillas de preparar y tan increíblemente buenas como esta pizza de fruta y queso! Además, para mí esta receta ahora forma parte de las “recetas súper especiales” de mi vida y enseguida os cuento porqué!! Entráis en la cocina conmigo??
Menuda maravilla, no os parece? Yo solo mirando estas fotos me pongo a salivar pues me viene a la mente su sabor afrutado con los quesos aportando los matices más ácidos y ensalzando la pera para que ésta brille de manera especial…. Ay sí, me chifla la Pizza de peras, queso de cabra y Gorgonzola, no lo puedo evitar.
Y la verdad es que ahora, esta receta además me pone una sonrisa especial en la cara. Os cuento un poco mi historia con ella, aunque muchos la habéis vivido conmigo esta semana pasada durante la Feria Alimentaria Barcelona 2018…Verdad?? 😉 Pues si, esta es una de las dos recetas que elaboré en directo durante la feria en el Espacio Casa Tarradellas, en colaboración con dicha firma!
No os podéis ni imaginar la ilusión que me hizo cuando me lo propusieron, no había hecho un Showcooking en mi vida!!! Y tengo que deciros que aunque los primeros 10 minutos del primer pase fueron angustiosos por los nervios, la verdad es que luego me fui sintiendo cada vez más cómoda y hasta le tomé el gustillo!!
Así es que ya os podéis imaginar que cuando llegó el momento del segundo pase, en el que por cierto preparé esta receta de la Pizza de Peras, Queso de Cabra y Gorgonzola, ya estaba en mi salsa!!! Lo disfruté muchísimo, me sentí súper a gusto y arropada por todo el equipo. La verdad es que no se podía pedir mejor equipo humano para esta colaboración!
Desde aquí todo mi cariño y agradecimiento a la firma Casa Tarradellas y a las chicas de la agencia por tanto apoyo y cariño!! Toda una nueva experiencia que espero poder repetir!! Además, por si fuera poco tuve a cantidad de bloggers compañeras y amigas (sois muchas así es que gracias a Luisa, Virginia, Silvia, Inés, Cristina, Eva, Ana, las dos Mireias, Jenny, Natalia….) allí conmigo compartiendo mi experiencia, todo un lujazo!!!! Mil besazos a todas, porque fuisteis el condimento perfecto!!!
Receta de la Pizza de Peras, Queso de Cabra y Gorgonzola
Venga vamos a por la receta que veréis lo sencilla que es de preparar! Para esta receta yo utilicé la masa fina ya preparada, y solo tuve que colocar los ingredientes sobre ella y hornear! Pero habitualmente me gusta preparar las masas para pizza en casa de manera tradicional, con su levado y su semolina!
Os pondré la receta para que si os animáis la hagáis completamente casera pues es totalmente recomendable, además mi receta para la masa de pizza es infalible pues es una receta de masa para pizza sin amasado …Pero si no, ya sabéis que las masas preparadas que siempre podemos tener en el frigorífico (yo recomiendo siempre esta masa fina de Casa Tarradellas), nos hacen la vida más fácil!
Mis consejos:
- Estirar la masa lo más fina posible; si se va a usar la masa preparada estirarla con el rodillo igualmente para dejarla aún más fina, como veis aquí en la foto superior.
- Utilizar peras Conferencia para esta receta, pues además de ser más tierna y manejable es la que mejor casa por sabor con los quesos que vamos a usar.
- Cortar las peras con mandolina si la tenéis os facilita el trabajo y en un pis-pas tendréis las peras loncheadas. Siempre con un grosor lo más fino posible sin que se rompan.
- El queso de cabra, mejor que sea de rulo pequeño, pues no queremos que unas rodajas grandes y gruesas constituyan un exceso de queso.
- El queso Gorgonzola, que sea bueno pero no hace falta que sea de buenísima calidad pues al ir fundido no vamos a apreciar su exquisitez.
Y poco más!!! Vamos a por la receta y por algunas fotos más para que os enamoréis de ella como lo estoy yo! En casa no hay picnic, merienda de cumple o barbacoa de amigos que no tenga esta deliciosa pizza en el menú!!

Pizza de Peras, Queso de Cabra y Gorgonzola
Una exquisita pizza que combina la dulzura de la pera con la acidez de los quesos, con un resultado de una suavidad sublime! Un versátil "sweet & sour" con el que triunfaremos en cualquier situación!
Ingredientes
Para la masa de pizza casera
- 280 gr Harina de Fuerza
- 30 gr Semolina de trigo Puede omitir este ingrediente poniendo solo 300g de harina de fuerza
- 200 ml Agua caliente (no hirviendo)
- 1 sobre Levadura de panadería
- 1 cdita Sal
- 1 chorrito Aceite de oliva (unos 15gr aproximadamente)
Relleno de la pizza
- 4-5 Peras Conferencia
- 100 gr Queso Gorgonzola
- 1 rulo pequeño Queso de cabra
- Miel
- 1 puñado Nueces de California peladas
Elaboración paso a paso
Comezamos elaborando la masa de pizza. En un bol grande mezclamos la harina con la sal y la levadura seca. Realizamos una especie de volcán en el centro e incorporamos el agua templada y el aceite de oliva. Incorporamos todos los ingredientes con ayuda de un tenedor, o nuestros dedos hasta conseguir una masa compacta. También podemos poner el gancho de amasado a nuestro procesador de alimentos tipo K.A. para elaborarla.
Espolvoreamos con harina una superficie de trabajo y amasamos ligeramente la masa, solo lo suficiente para obtener una bola lisa. Volvemos a poner en el bol untado ligeramente con aceite y abrigamos bien cubriendo con un paño mientras dejamos levar unos 45 minutos aproximadamente o hasta que doble su volumen. También podemos meter el bol con la masa en el horno apagado habiendo calentado un par de minutos previamente. Así el levado será mejor.
Una vez transcurrido este tiempo, pasamos a la superficie de trabajo y desgasificamos la masa con los nudillos y amasando suavemente. Formamos una bola de nuevo, cubrimos y dejamos fermentar 15 minutos más.
Volvemos a amasar ligeramente para sacar cualquier resto de gas y comenzamos a estirar con un rodillo sobre un papel de horno. Si vemos que hay mucha cantidad de masa, cortamos por la mitad para elaborar dos pizzas de un tamaño mediano. Debemos estirar hasta dejarla lo más fina posible.
Si nos hemos decidido por utilizar una masa preparada y envasada, ahora es el momento de empezar a estirarla con el rodillo para dejarla de un tamaño más ovalado como veis en la foto.
Precalentamos el horno a 250º con calor abajo solamente.
A continuación lavamos las peras, y sin pelarlas cortamos por la mitad longitudinalmente y extraemos el corazón con la ayuda de un cuchillo de punta o cucharilla saca-bolas. Hay que intentar no hacer un agujero demasiado grande. Con la ayuda de una mandolina o cuchillo muy afilado, iremos laminando las mitades de pera en lonchas finas pero que no se rompan.
Cortamos en rodajas de medio centímetro el queso de cabra y las vamos colocando sobre nuestra masa hasta cubrirla dejando huecos entre ellas y los bordes de la pizza libres de queso.
Seguidamente vamos colocando las lonchas en modo dominó tratando de que queden bonitas colocadas y de que no se vean los agujeros en algunas lonchas, para ello alternamos las que lo tienen con las que no.
Con los dedos vamos pellizcando trocitos del queso Gorgonzola y lo esparcimos por donde vemos huecos sin excedernos en las cantidades.
Metemos al horno a 220º con la masa sobre la rejilla más inferior y con calor abajo durante unos 15 minutos. Transcurridos este tiempo, añadimos calor arriba también para que dore por arriba y fundan completamente los quesos.
Mientras se hornea, troceamos las nueces peladas en trozos pequeños y reservamos.
Sacamos del horno cuando veamos que la masa por debajo está dorada y las peras por encima también. Dejamos reposar un par de minutos y le añadimos las Nueces troceadas y con una cuchara palito de miel añadimos un hilo de miel por encima a gusto. Aconsejo no verter más que eso, un hilo fino de miel, pues no queremos endulzarla demasiado.
Ya la tenemos lista para servir!
Luisa Morón
Guauu me encanta, esta pizza la tengo que hacer si o si. Y que bonita niña.
Patricia García
Mil gracias cielo, que pena que no estuvierais allí el jueves para probarla juntas!!!
Besazos!!
Mar
La he probado en una trattoria pero en vez de gorgonzola llevaba jamon de parma.
Voy a porbar tu receta. Gracias por tus lindas y sabrosas creaciones .
Patricia García
Pues también es una buena combinación esa que probaste! Prepara esta mía también y a partir de ahí elige la que mas te guste según el día, jajaja!!!
Un besote y muchas gracias Mar!!!
Misericòrdia
Como no encontraba la receta, la hice con pasta de hojaldre , queso de cabra, gorgonzola i pera i quedó bueníssima ,ahora con la receta Creo que debe estar espectacular, grácias
Patricia García
Siii con hojaldre también puedes prepararla y queda genial, me alegro que ya hays encontrado la receta, ahora no te faltará ni un detalle! Muchas gracias por venir a contarme tu experiencia! Saludos!!
Silvia Ramos dressingfood
Muy buena receta sin duda
La mezcla de sabores es de mis preferidas
Un besote
Patricia García
Gracias Silvia, es una receta para triunfar sin duda! Esta mezcla de sabores en boca una vez horneada es una maravilla! Cuéntame cuando la pruebes 😉
Besotes
Ana
Hoy he hecho la pizza, que desde que la vi en tú blog tenía ganas de probarla y…espectacular!! Qué buena por Dios!! No será la única que vez que la haga ya te lo digo porque ha volado. Gracias es una receta genial, original y riquísima.
Patricia García
Que ilusión Ana!!! Me alegro muchísimo que te haya gustado, la verdad es que no me soprende pues en casa es la preferida para las meriendas de cumples, aperitivos con amigos y entrantes para barbacoas! Y en las redes sociales sois muchísimos los que me habéis dado las gracias por la receta por que habéis triunfado con ella!!! No sabes cuanto me alegro!
Pues nada, a seguir probando recetas ricas de mi blog que tengo muchas!!!! Suscríbete para no perderte ni una! Esta semana publicaré una receta de empanadillas, que ya te digo que mis hijas y sus amigas me dicen que por que no duplico la receta cada vez que la hago pues se quedan con ganas de más! Jajja!
Besotes
Lola
La acabo de hacer, superrica!! madre mía.La base con una receta de Iban Yarza.
Patricia García
Oleeee qué bien cuanto me alegro Lola!!!! Pues te diré que mi receta es buenísima, pero con la de Iban Yarza estoy segura de que ha sido un espectáculo!!!!
Me alegro que te haya gustado, mil gracias por venir a contarme!!
Besotes
Begoña López Diaz
Tiene una pinta
Patricia García
Gracias Begoña!! Te encantará, no dejes de probarla!!
Delia Caja
Qué receta más maravillosa… quiero preparar esta delicia para una cena que tengo el fin de semana que viene pero hay una cantidad que no entiendo.
Pones que 30gr. de semolina o 300gr. de harina, no sé si es correcto o que falta o sobra uno de los 0…
¿Podrías aclarármelo?
Ha sido un verdadero placer encontrar tu trabajo en instagram.
Muchas gracias Patricia!!
Patricia García
Ohh que bonitas palabras, mil gracias guapísima!!! Pues mira, contestando a tu duda, si no tienes semolina de maíz, sencillamente sustituyes esa cantidad (30g) por más harina de fuerza, y así con los 300g de harina de fuerza ya te sale la receta. Yo te recomiendo tratar de conseguir la semolina en alguna tienda de alimentos italianos, pues aporta un toque buenísimo a la masa! Pero ya ves que no es imprescindible!!
Un placer atender tu duda! Mil gracias por seguir mi trabajo!! Besotes
Jhemm Martinez
Excelente receta!
Patricia García
Gracias!!!
Beatriz
Yo le puse queso brie y roquefort en lugar de los originales y fabulosa. Muy buena receta muchas gracias!!!
Patricia García
Estoy segura de que te quedó genial, suena súper bien!!!
Me alegro que te haya gustado la receta!
Un saludo
Celia
Es la pizza que más le gusta a mi marido! Y les encanta a nuestros amigos!