Ahora que la primavera parece que va pensando en quedarse por fin, qué tal si empezamos a preparar algún plato frío? A mi me apetecía traeros una de mis ensaladas favoritas, la ensalada César, pero la original eh?
Que ya sé que esta receta cada uno la prepara a su manera, pero a la que yo le tengo cariño es a la versión inicial de esta internacionalmente conocida receta! Además es más fácil y rápida de preparar de lo que todo el mucho piensa y tiene ese sabor tan característico que le aporta la salsa que no deja a nadie indiferente. Quieres que te pase la receta de la ensalada césar? Pues además te contaré mi idilio con ella 😉
Para mí esta ensalada es especial. Cada vez que la preparo en casa lo hago con muchísimo cariño! Y es que fue uno de mis platos favoritos durante muchos años…. Viviendo en países del Sudeste Asiático y en África, las comidas entre semana y por motivos de trabajo, transcurrían en los restaurantes de hoteles de cadenas occidentales y estadounidenses!
En ellos la ensalada césar siempre tiene un lugar preferencial en los menús!!! La hora de la comida casi siempre tenía que ser rápida y ligera pues andábamos de una reunión a otra… Y una ensalada con algún acompañamiento eran la mejor opción! Cuantos recuerdos!!! La mejor de todas la preparaban en el Hotel Mandarín Oriental de Hong Kong donde pasé casi 9 meses!! Otro día os cuento más cositas de mi vida y experiencias durante años en países lejanos, vale??
Receta de Ensalada César
Llega la primavera y ya nos apetecen las ensaladas frescas. Y hoy quería traeros una ensalada césar súper sencilla, clásica, fácil y barata de preparar pero seguro que diferente a las que habitualmente recurrimos en nuestro día a día. Venga, vamos a animarnos a salir de las ensaladas de siempre con sal, aceite y vinagre y vamos a darle un twist con la salsa César! Os cuento un poco más sobre ella para que sepáis su origen?
La receta de la ensalada César original, a diferencia de lo que mucha gente cree, nació en un restaurante en México allá por los años 20 (y no en Italia). Concretamente en Tijuana de la mano del chef Cesare Cardini, que a petición de un cliente le preparó la ensalada ante sus ojos. Para ello utilizó la lechuga romana, queso Parmesano, unos crujientes de pan del día anterior y una salsa emulsión de yema de huevo, anchoa, una pizca de ajo, aceite y más Parmesano! Resultó en una ensalada que traspasó fronteras, se hizo muy famosa en Estados Unidos. De ahí al mundo entero! Figuras famosas de la cocina como la mismísima Julia Child hablaban de ella!
La receta definitivamente no es italiana y tampoco lleva pollo o bacon como suelen presentarla actualmente, pero os puedo garantizar que está deliciosa! Yo la definiría como una ensalada crujiente, cruje por la lechuga romana bien fresca y por los crujientes de pan; además el Parmesano y la salsa con la emulsión de la yema, el aceite, la anchoa y el chorrito de limón le dan un toque perfecto!
Trucos para que la ensalada cesar ¡Te quede perfecta !
- Es una receta muy sencilla, por eso la calidad y lo frescos que sean los ingredientes será lo que marque la diferencia! Sobre todo los crutons de pan, mejor hechos en casa!!
- La lechuga, siempre variedad Romana y cortada a trozos irregulares con las mano, es otra de las claves de tu éxito!
- La salsa la puedes hacer en la batidora, pero la emulsión que consigues con el mortero y unos minutos de movimiento es maravillosa.
- Cuidado con la sal, pues las anchoas ya tienen sal y sabor fuerte.
- El queso Parmesano te ayuda a corregir la acidez de la salsa por eso se añade al final a ésta y también se espolvorea sobre la lechuga una vez servida.
Listo, solo nos queda ver la receta… Vamos a darle a la ensalada fresquita que llega el buen tiempo!!

Ensalada César {receta original}
La Ensalada César es una refrescante y crujiente ensalada cuya famosa salsa ha convertido este plato en un clásico internacional de todos los tiempos!
Ingredientes
- 2 Lechugas variedad Romana
- 1 Limón orgánico
- 2 anchoas
- Pan con mucha miga del día anterior
- 1/2 Ajo pelado y descorazonado
- 1 cdta de salsa Worchesterchire Puedes poner solo 1/2 cdta
- 1 cdta de Mostaza de Dijón
- 1 Yema de huevo ecológico
- 175 ml Aceite de oliva
- 50 gr Queso Parmesano y algo mas para las virutas del final
- Sal y pimienta a gusto
Elaboración paso a paso
Antes que nada lavamos y cortamos la lechuga de la variedad Romana pues es la más crujiente y la que mejor aguanta la salsa sin ablandarse. Reservamos con un papel de cocina humedecido por encima para que mantenga todo su frescor.
Comenzamos rebajando las cortezas y cortando a daditos el pan del día anterior, o si se prefiere se desmiga a pellizcos con la mano para que sean los trocitos irregulares. Ponemos el pan troceado en una bandeja de horno y rociamos con un poco de aceite de oliva y sal y horneamos a 180º durante 10-15 minutos. Hasta que veamos que obtienen el color deseado. También puedes freírlos si lo prefieres, pero al horno son mas saludables!
En un mortero majamos el ajo con las anchoas, hasta conseguir una especie de pasta. Añadimos la yema, la mostaza, la salsa Worchestershire, el zumo del medio limón, y la pizca de pimienta. Mezclamos todo bien.
A continuación vamos añadiendo el aceite en hilo mientras seguimos removiendo con el mortero, como si de una mayonesa se tratara, para conseguir una emulsión en forma de salsa cremosa. Esto nos tomará unos minutos.
Terminamos añadiendo el queso Parmesano rallado para corregirle la acidez y aportarle textura y sabor.
Montamos en una ensaladera o cuenco la lechuga, añadimos por encima queso Parmesano rallado y en virutas para decorar y aportar textura. A continuación los crutons de pan bien tostaditos y por último aliñamos con nuestra salsa a gusto.
Notas de la Receta
La verdad es que la receta original es ésta...Pero también es cierto que mucha gente las presenta además con bacon o tiras de pollo a la plancha. Pues que sepáis que aunque entonces ya no sería la verdadera, está muy rica también pues esta ensalada admite todas estas variantes!
Échale un vistazo a todas las ensaladas que hay en el blog: Recetas de ensaladas
Rui
Es de mis ensaladas preferidas, PAtry!
Y esas fotos ❤️ sabes que soy muy fan tuyo!
Un fuerte abrazo!
Patricia García
Jajjaja Entonces eres de los míos! Esta ensalada es mi preferida con diferencia!!
Mil gracias guapísimo por tus lindas palabras! Somos fan el uno del otro, pues a mi tus fotos me chiflan!!!
Un besote grande Rui!!
Jhemm Martinez
Me encanta! Esta receta de ensalada Cesar es orgasmica, deliciosa y crujiente. Todo una danza de sabores, texturas y frescura en tu paladar. Es una de mis ensaladas favoritas y tu receta dio en el blanco con mis espectativas. Me hacia agua en la boca el solo leer el paso a paso de tu receta y me quedo buenisima gracias a ti.
Saludos!
Patricia García
Me alegro que te haya gustado tanto!
Av De Los Derechos
Esta si es la auténtica ensalada César. Un millón de gracias
Patricia García
Mil gracias a ti por venir a verla 😉
Rafael Barroeta P.
Cuando observo cualquier receta de la famosa ensalada César y no veo el ingrediente principal y que le da ese toque distinguido, digo, esto no es ensalada César. Vivi mucho tiempo en Caracas y una vez tuve la oportunidad de probar esta ensalada en un restaurant “El Tarbernero” en La Candelaria. Quien la preparó fue un maestro colombiano y me dio la receta: Ración para 2 personas: 2 dientes de ajo triturados, 1 cucharadita de cilantro o perejil muy picado, 2 yemas (lo amarillo) de huevo, una cucharadita de mostaza, 1 de cucharadita de ANCHOAS trituradas o pasta de ANCHOAS*, jugo de 1 limón, salsa 57 y salsa picante al gusto, 1 cucharada de tocineta frita, 1/2 taza de aceite de oliva echada como un hilo, 1/2 taza de pan tostado en cubitos, tallos de 1 lechuga o 2 si son pequeñas muy frescas picadas con la mano o con cuchillo de cerámica (no metálico), 1 cucharada de queso parmesano. La salsa al mezclar estos ingredientes en un tazón de madera, debe quedar muy espesa (casi como un puré)** y al estar lista se le agrega la lechuga, el pan, la tocineta y al final el queso parmesano. Debe comerse al estar lista porque la lechuga tiende a apagarse.
* ingrediente clave: las ANCHOAS. ** secreto de éxito. Buen provecho.
Patricia García
Exacto, las anchoas son el ingrediente que nunca debe faltar en una verdadera Ensalada César!!
Saludos!!
Rafael Barroeta P.
La forma de preparación es exactamente como lo usted lo indica. Felicitaciones porque es la auténtica ensalada César. Saludos. RBP
Patricia García
Muchas gracias Rafael! Yo también he vivido fuera muuuchos años y de ahí aprendí a elaborar la verdadera receta!
Gracias por venir a contarme su experiencia!
Saludos
Maris
Excelente receta y si que es la original. Por cierto, que fotos!
Patricia García
Muchas gracias Maris!!! Me alegro que te guste!! Si no quieres perderte ni una de mis recetas, no dejes de suscribirte a mi newsletter!!
Saludos
Gabriela
Patricia, nos sabes cuánta felicidad me ha traído por fin volver a disfrutar el verdadero sabor de la ensalada Cesar original!! La recordaba de México cuando la preparaban junto a mi mesa. Es tal cual el sabor y textura que recordaba! Millones de gracias por compartirla!
Patricia García
Ayyyy qué bien Gabriela!!! Qué ilusión me hace!!! Me alegro que te haya traído buenos recuerdos y que te haya gustado!
Mil gracias por venir a contarme tu experiencia y si no quieres perderte ni una de mis recetas nuevas, no dejes de suscribirte al blog!!!
Ana Cecilia
Paty, No tengo experiencia en la cocina y seguí la receta al pie de la letra, desgraciadamente nunca logre que espesarlo.
Hay algún consejo en estos casos.
Patricia García
Hola Ana Cecilia, pues la verdad es que no se decirte, pues en realidad siguiendo los pasos de la receta tendría que haberte quedado perfecta!
Lo siento!!
americo hernandez l
Patricia ayer prove tu receta de ensalada Cesar,es igual a la que serví en México años atrás.
felicitaciones
Patricia García
Qué bién, cuánto me alegro!!!! Mil gracias por venir a contarme tu experiencia!!!
Saludos
FELIX HERNÁNDEZ RUIZ
Mucha ha viajado la Ensalada Cesar y sufre el proceso de desinformación
Esta versión fue la creado por Don Alexandro Cardine, el hermano menos de Cesar
y la diferencia esta en que se utilizan los filetes de anchoa.
Punto uno:
La hojas de la lechuga romana, solo se perfil, no se cortan
Los crutones de pan se hacen una barra delgada de pan y el secreto es darle antes un golpe de horno al pan.
Esto permite que no absorba mucho aceite al freírlo suavemente.
Cuando la salsa esta terminada en el cuenco, se integran una por una las hojas de la lechuga
y se banan integrado paso a paso el queso parmesano.
En Europa se conoció por celebre mujer a quien Don Alex Cardine le dio la receta y la comía con la mano.
Esta receta me fue entragada por Don. Alex Cardini en el ano 1969 y via realizarla en su restaurante en
infinidad de ocasiones por Quinto Alexandrini quien ademas preparaba el Fetucinne Don Alex.