Ecuador de la semana! Antes que nada, agradecer a tod@s los maravillosos comentarios que me dejasteis la semana pasada en el post anterior y la fabulosa participación en el sorteo! Es fantástico saber que tantos de vosotros estáis ahí y que me seguís post a post, mil gracias de verdad, sois lo más!!
Hoy os traigo esta sencilla receta, de las de toda la vida, pero que para mi es un “fondo de nevera”, pues con ella acompaño muchos platos. Esta receta según las variaciones que se le hagan, o la zona donde la cocinan pues recibe muchos nombres, pisto manchego, samfaina, ratatouille…. En realidad cada uno en casa le llama como quiere y da su toque, hay quien no le pone berenjena, o quien suprime el pimiento. Pues yo le pongo todo!! Nos encanta tal y como es, con su sabor mediterráneo y con ese toque aromático de las hierbas provenzales que inunda tu cocina mientras lo preparas!
A mi me sirve de comodín para preparar comidas ricas y sanas en cuestión de minutos teniéndolo previamente preparado….para carnes, aves, rellenando cazuelitas de hojaldre….aunque como más nos gusta es con el huevo encima! En este caso, en vez de servirlo frito, lo he pochado para que al romper la yema….esta chorree, mmmm….. no se os hace la boca agua??
Me decidí por esta receta por muchas razones, es sana, sencilla, muy útil, #meatfree (ya sabéis que en redes sociales os voy trayendo estos días recetas de temporada para las “vigilias de Cuaresma” que muchos me habíais pedido)…pero sobre todo por que me moría de ganas de estrenar mi nueva sartén de Le Creuset que veis en las fotos! Y qué mejor receta que ésta que requiere de una cocción a fuego lento, para sacarle el máximo partido a esta sartén de hierro colado cuya principal propiedad es la de retener el calor a una potencia inferior? Estoy encantada con el resultado! Mi madre siempre ha tenido en casa este tipo de sartenes, desde que la recuerdo en la cocina y yo tenía que pedirle ayuda para volver la tortilla por lo que pesaba, jajaja! Y la verdad es que son una maravilla, así es que seguro que mis hijas aún podrán cocinar con ellas pues son para toda la vida . La podéis encontrar en la tienda online Claudia&Julia y justamente este modelo, es uno de los últimos diseños realizados por esta firma francesa, con mango de madera. La podéis ver AQUI.
Pisto a mi manera {Ratatouille}
Ingredientes (para 4-6 personas):
- 1 berenjena grande
- 1 calabacín grande
- 1 cebolla grande
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo grande
- 2 dientes de ajo
- 500g de tomates maduros
- Tomillo fresco
- 2 hojitas de laurel
- sal y pimienta
- Aceite Oliva Virgen
- Pizca de azúcar
Elaboración:
Comenzando lavando y troceando bien toda nuestra verdura en trocitos pequeños que es como nos gusta en casa. La cebolla y el ajo lo dejaremos muy picaditos. En una sartén o cazuela de hierro colado o fundido (para una mejor cocción a fuego lento) ponemos un fondo generoso de aceite a fuego medio. Comenzamos por sofreír los pimientos y la cebolla, una vez pasados unos minutos (sin dejar que dore), bajamos la intensidad del fuego y añadimos el ajo picado y la berenjena cortados en trocitos. Mientras esto se va sofriendo, en una olla mediana ponemos agua a hervir con sal y escaldamos los tomates durante unos minutos para poder quitarles bien la piel.
Volvemos a nuestra verdura y añadimos el calabacín. Seguimos removiendo suavemente de vez en cuando mientras lo tenemos en una cocción a fuego lento. Una vez vemos que los tomates están listos (la piel se separa de la pulpa) los apartamos del fuego y los sacamos escurridos a un plato, les retiramos toda la piel, picamos y añadimos a nuestra sartén con la verdura.
Añadimos sal, pizca de azúcar y pimienta. Agregamos también nuestras hierbas provenzales y removemos suavemente. Tapamos y dejamos que sofría durante unos 15 minutos más o hasta que veamos que la verdura tiene la textura deseada. Hay quien le gusta más “al dente” y quien le gusta más deshecha.
La opción del huevo escalfado si os apetece, es muy fácil, sencillamente en una olla con abundante agua hirviendo y un chorro de vinagre de vino y sal, vamos cascando los huevos con mucho cuidado, uno a uno, procurando con una espumadera cubrir la yema con la clara. La yemas nos tienen que quedar crudas aunque cubiertas, por lo que no los dejaremos más de 3 minutos como máximo. Y ya los tendremos listos para servir. Espero que os haya gustado!
Feliz semana!!
Elena
Gracias!! No sabía que hacer hoy de comer y me has dado una idea sencilla, que creo poder dominar 😉 Y además me encanta el pisto. Voy a probarlo con ese toque de tomillo fresco que apuntas, porque nunca lo he hecho así. Y acompañado de huevos, por supuesto; sigo tu sugerencia al pie de la letra.
Por cierto, las fotos maravillosas, qué bonito el post!!
La sartén debe ser fantástica, cuando me haya aficionado un poco más a la cocina igual me hago con una…
Patricia García Py
Genial Elena, cuanto me alegro haberte inspirado para la comida de hoy, jajaja! Un besazo y gracias guapa!
Beatriz
Me encantan esas sartenes, aunque tienes razón que pesan un montón, y lo peor…. Tardan muchìsimo en calentar. Fuera de eso todos son ventajas. Quiero una!, que envidia! Los pistos me encantan y además no engordan y son muy sanos,
Patricia García Py
Gracias Bea! Si que es cierto que la sartén pesa, pero no tarda nada en calentar, es precisamente una de las cosas que más me ha gustado!!
Mara
Yo tb la tengo y encuentro que calienta fenomenal… y al peso ya me he hecho! Y lo mejor es que vale para meterla en el horno y terminar los platos como Dios manda!!!
Igual que tú, me encanta tener pisto de fondo de nevera, lo uso para todo, hasta pizzas de pisto les he hecho a mis niños!
Un gustazo de post y una preciosidad de fotos.
kittyscuquis
Que maravilla de fotos, como siempre.
El pisto es una de mis platos favoritos y, como tu dices, es tan versátil y se puede hacer de tantas maneras. Yo, ya dispongo de dos recetas: la de mi madre (sólo vegetal) y la de mi suegra que le agrega también pollo o atún, según la da el día… y ahora, probaré la tuya también…
Por cierto, que sepas que tu Tarta de cuajada me ha servido de inspiración en mi última publicación y tienes una referencia en mi blog ;).
Besitos preciosa (que pena haberme perdido ese concurso pero últimamente apenas tengo tiempo para visitas jooo)
Lola
Ay Patry q hambre a estas horas!!!!
Fotos inspiradoras y receta imprescindible en casa.
Oye que monada de sarten!! Tengo fuentes de horno, pero nunca probé sartenes de esa marca, habrá que pedirla!
Un beso enorme solete!!
Maria Dolores Martinez Martinez
Yo también le pongo de todo al pisto porque es un plato muy rico y sencillo, que no simple, de hacer. Con el huevo frito encima ya es lo más, eso sí, hay que tener cuidado con el pan, ya que invita a mojar y una vez que empiezas es difícil parar. Y, como siempre, es un placer ver como captas lo sustancial de cada receta en esas bonitas fotos.
Un beso.
Blanca
Hola patry.
Justo ayer hice pisto…a mi manera!!!! No le pongo berenjena ni tomillo pero creo que la próxima vez lo probaré a tu manera. Ya te contaré el resultado.
Un beso!
María [Pastélite]
Fondo de armario, o de nevera, para mí también! Es más: fondo de congelador, porque cuando hago ratatouille (sin berenjena para mí), siempre hago bastante y la congelo, porque luego sirve de acompañamiento para casi cualquier cosa!!
Magníficas tus fotos, como siempre.
Un beso!
tendulzo
mmmmmmmm q rico y qué sano! me quedo con la opción del huevo escalfado que comerlo triturado junto a toda la verdura triunfa! un besito
Hoy del Día
¡Nos encanta tu creatividad con verduras frescas! Y #meatfree, ideal para la Cuaresma, sencilla y riquísima, la compartiremos, gracias!
Laube
Para mí también el pisto es un fonde de nevera. Queda bien con carne, pescado, pasta, huevos…o solo!!!! Tu receta es muy semejante a la mía, aunque la varío según la verdura de temporada o lo que tengo en casa.
Besitos
Gemma Biosca
A mi también me gusta mucho el pisto o sanfaina, y es cierto que es un fondo de armario de lujo! Yo lo tomo alguna vez para comer, que me lo llevo a la oficina, con pasta fresca….buenísimo!
Oye y la sartén??? Estas nuevas gamas son una pasada…han revolucionado la cocina totalmente. Yo ya no sé cocinar en otro tipo de cazuelas y sartenes!
Un beso guapa!!!
Maria Dolores
Un pisto con buenas verduras y hechas a fuego lento son toda una delicia. ¿sabes como me gusta a mi comer el pisto? con pasta unos simples macarrones con pisto es mi plato de pasta favorito.
las fotos me gustan mucho
Saludos
Experimentophoto
Como me gustan estos platos de verduras!! En Sicilia (tierra de mi madre) se usa mucho y se llama Caponata de la cual hay muchas variantes y no falta nunca en la nevera para acompañar cualquier plato de carne o pescado. Con el huevo tiene que estar de muerte y que no falte pan para mojar en la salsita. Besos
Mayte
Patry, que fotones haces…por favor, son una maravilla y tus recetas me han enamorado totalmente, tengo que dar un repaso de nuevo, porque tengo unos antojos primaverales terribles!!!
Mucha buena vibra!
Pilar. Cook and Spoon
¡Qué preciosidad de fotos! Me encanta el pisto y lo hago con frecuencia modificando los ingredientes dependiendo de lo que tenga en la nevera. Para mí con ese huevo escalfado y roto que aparece en la última fot. Menuda delicia! Besos.
Víctor
A mí estos fondos de nevera son lo que más me gusta, porqué con cuatro ingredientes haces un plato bien rico, como este pedazo de pisto que nos traes hoy Patry! Y como no va a ser a tu manera? Es que si no lo es, mira que me enfado, eh? Que tienes que darle tu toque para que salga una receta como la de hoy!
Un besote, y feliz semana guapa!
Mercedes
hola Guapa, que buena pinta!!!!! lo intento este fin de semana y ya te contaré! tengo que buscar tomillo fresco….
Las fotos preciosas, eres un crack! besitos
Laurel y Menta
No te lo vas a creer: ahora mismo estoy haciendo pisto para comer. Lo hacemos prácticamente igual a como lo haces tú, solo que sin berenjena y sin ajo.
Qué rico se ve!!!
Y las fotos, una pasada…
Besos.
Pili - Kooking
Yo también suelo tener pisto preparado, y como bien dices con cualquier otra cosa tienes enseguida un plato completo y sano. La sarten es una pasada… yo estoy haciendo un “rinconcito” para comprar algunas ollas de Le Creuset. Valen la pena!! Besos y feliz finde!
Letizia-Friarielli & sound
En el sur de Italia le llamamos ciambotta! Me encanta y la tengo que hacer para echarle un huevito pochadito! Grande idea!
un besazo guapa!
Lety
Angi
Patry plato comodín suele ser plato estrella la mayoría de veces!! a mi me lo pusieras ahora delante… vamos, con los ojos cerrados! lo tendré en cuenta para futuras ediciones.
Un besito,
Angi