Comenzamos el 2020!!!! Qué ganas tenía de traeros receta nueva por aquí y celebrar que ya tenemos año nuevo, y oye … Tan bonita la cifra ehh? Soy yo la única que piensa que … No puede ser más bonito este número 2020?? 😉
Pues para empezar con alegría, que mejor que un bocado dulce que aúne de manera sutil dos de mis sabores favoritos… El chocolate y el café! Esta receta de Madeleines de Moka será una de tus favoritas cuando descubras lo fáciles que son y lo riquísimas que están!!! Las Madeleines son pequeños bocados dulces, que te encantarán por su sabor, textura y estética. Su famosa forma de concha, hace que te enamores a primera vista! No te vas a poder resistir, te lo digo yo y tu sabes que no miento 😉 Ven que te cuento todos los trucos y consejos para que te salgan con el copete perfecto!!
Qué son las Madeleines?
Os cuento un poquito de la historia este pequeño bizcochito individual con forma de vieira! Es uno de los símbolos más emblemáticos de Francia. Es un bocado dulce de gran suavidad que nos seduce con su sabor clásico…O como en este caso, las que hoy os traigo, de sabor sutil a cacao y café con notas de vainilla. Sin embargo, ¿saben algo de su historia? y lo mejor… ¿Saben lo fácil que es de preparar?
En cuanto a la historia, la magdalena tiene una historia un tanto discutida, por la variedad de versiones. Una versión cuenta que la inventó en 1755 una joven, de nombre Madeleine Paulmier, sirvienta de la Marquesa Perrotin de Baumont, para el rey Stanislas. Otros argumentan que una chica, llamada Madeleine ofreció a los peregrinos una magdalena que ella cocinaba en la concha de una vieira.
Lo cierto es que la magdalena forma parte de la gastronomía francesa e incluso ha llegado a formar parte de la lengua francesa con la expresión “Petite Madeleine” que usan cuando un plato recuerda nuestra infancia… Sea como sea, tienes que probarlas, ya sea en su receta tradicional, o en cualquiera de las variedades, con decenas de combinaciones de sabores que puedes encontrar!!
Cómo preparar las Madeleines de Moka perfectas??
Para que tus Madeleines queden perfectas, éstas tienen que quedar ligeramente más doradas por la base (la de forma de concha), tierna y jugosa por dentro, crujiente en los bordes y ha de tener la tan característica “joroba” o también llamado copete en su parte superior. Esta última es la característica más peculiar y la que te dice si son perfectas o no. Así es que te voy a explicar con unos sencillos trucos, cómo conseguirla!
Trucos para conseguir el copete perfecto en tu magdalena de moka
- Mezcla suavemente y poco a poco los ingredientes secos con los ingredientes húmedos. No lo hagas de golpe y mezclando con fuerza, pues el interior de tu magdalena quedará mas apelmazado. Mezcla ligeramente hasta que los ingredientes se hayan mezclado bien y listo! Sobre todo NO BATAS LA MASA EN EXCESO!
- El truco infalible: DEJA REPOSAR TU MASA!! Por mucho que te apetezca hornear en seguida, no lo hagas! Planifica prepararla el día anterior o por la mañana para hornear por la tarde. Una vez tengas lista tu masa, tapa con un film transparente y deja reposar en la nevera un mínimo de 3-4 horas o incluso la noche entera!! Parece mentira pero esto hace que la harina se hidrate bien sin necesidad de batir en exceso.
- Asegúrate de que el horno está bien caliente antes de meter las madeleines, pues el contraste entre la masa fría del frigorífico directamente al horno bien caliente, hará que los copetes salgan perfectos y los bordes nos queden crujientes.
- Otro consejo: engrasa bien el molde!! Aunque sea un molde antiadherente, asegúrate de que lo has engrasado bien con mantequilla y algo de harina espolvoreada (y retirado el exceso) para que tus madeleines se despeguen bien de la concha base.
- Y por último, no llenes el molde hasta el borde! No te quedarán bonitas si pones mucha masa, así es que mejor pecar de poco que de mucho. Con que llenes 2/3 del hueco es más que suficiente!! Piensa que son unos moldes poco profundos y que las madeleines en realidad son un bocado de tierno bizcocho!! MENOS ES MÁS!

Madeleines de Moka
Las famosas Madeleines son pequeños bocados de bizcocho, características por su forma de concha en su base y su copete en la parte superior. Estas tienen un delicioso sabor a moka, con notas de vainilla. Perfectas para amantes del sabor a chocolate y el café combinados. Os cuento cómo prepararlas fácilmente!
Ingredientes
- 100 g Harina
- 1 cda Cacao en polvo
- 1/2 cdita Levadura
- Pizca de sal
- 2 Huevos a temperatura ambiente
- 65 g Azúcar
- 2 cdita Extracto de vainilla
- 2 cdas Café Expreso a temperatura ambiente
- 85 g Mantequilla fundida pero ya fría
Elaboración paso a paso
Comenzamos batiendo con robot o varillas eléctricas los huevos y el azúcar a velocidad media durante unos minutos hasta que doble el volumen y seguidamente añadimos la vainilla y mezclamos.
En otro cuenco tamizamos la harina, levadura, cacao y la sal.
Vertemos los ingredientes húmedos en el bol de los ingredientes secos y mezclamos suavemente con la ayuda de una espátula con movimientos envolventes hasta dejarlos todos completamente incorporados.
Fundimos la mantequilla, dejamos enfriar unos minutos y mezclamos seguidamente con el café expreso. Seguidamente vertemos en el cuenco de la mezcla y mezclamos suavemente.
Tapamos el bol con film transparente (mejor si es el film está en contacto con la masa para hermetizar) y dejamos que la mezcla repose varias horas (o incluso toda la noche) en el frigorífico. Este paso es el más importante para conseguir el clásico copete 😉
Precalentamos el horno a 200º y engrasamos nuestro molde con mantequilla y harina espolvoreada (retirando el exceso de harina) y vamos vertiendo la masa a cucharadas, para evitar pasarnos al llenar los moldes.
Horneamos unos 11-12 minutos aproximadamente, o hasta que sube el copete y al tocar la madeleine suavemente con la yema del dedo, ésta vuelve a sobre sí misma . Dejamos enfriar sobre una rejilla y ya las tenemos listas para servir con un buen café!
* receta adaptada de Jean, Lemon & Anchovies
Virginia
Como me gustan las madeleines , una re eta que. O te puedes perder, y que requetebonitas te han quedado. Un besito
luisa
Te han quedado de lujo, me llevo la receta. Un abrazo.
María Solís Bonini
Gran receta! Lo probé y estas Madeleines me recordaron las que probé en una tienda de dulces en París. Muy sabroso, me recordó ese viaje, tuve dificultades y decidí que valía la pena cumplir mi sueño e ir a París, estuve allí por una semana. Comí estas Madeleines todos los días, y ahora que las he hecho de acuerdo con su receta, parece que estoy allí de nuevo. Gracias, que tengas un buen día!
Patricia García
Me alegro que te hayan gustado y que su sabor te haya traído recuerdos bonitos!! 😉
Feliz día!!