Mirad que recetita sencilla, sana, ligera y sin complicaciones os traigo hoy para aliviarnos un poco de las comilonas y horas de pie en la cocina preparando mil platos estas fiestas!!! Esta deliciosa Lubina al horno con verduras es la receta que le preparé a Claudia & Julia esta semana pasada y que bien nos vale para una cena de cada día si nos hacemos con las lubinas medianas que encontramos en el mercado a un precio asequible, como si queremos preparar una lubina grande y salvaje para una cena especial combinándolas con algún toque “gourmet” para potenciar su presentación mas chic! Yo en casa tiro mucho de pescado al horno, está buenísimo, no ensucias la cocina y es sano y ligero para no irnos a la cama con digestiones pesadas… A que suena genial??
Bueno ahora sí, antes de continuar con el Post…Feliz año nuevo soletes!!! Qué el 2018 venga cargado de todo lo mejor, ilusiones, salud, proyectos, amor… Y que seáis muy felices!! Venga, y ahora vamos a por el pescadito y todos los trucos para que te quede perfecto!!
La lubina es junto con el bacalao, la pescadilla y algún otro, de los pescado blancos más magros, ya que apenas nos aporta 1,3 gramos de grasa por 100 gramos de carne. Además tiene un elevado contenido en proteínas frente a la mayoría de pescados, así como de vitaminas y minerales. Por ello, se considera un alimento muy nutritivo que, si se cocina de manera sencilla, puede formar parte habitual de las dietas hipocalóricas. Su carne supone un aporte interesante de potasio, fósforo y hierro; y moderado de sodio y magnesio, comparado con el resto de pescados frescos. Entre las vitaminas, es especialmente rico en las del grupo B (B1, B2, B3, B12.. Importantísimas por intervenir en numerosos procesos funcionales de nuestro cuerpo), cuyo contenido en la lubina es superior respecto a otros pescados.
Os cuento mis trucos para que os quede perfecta la lubina y cualquier otro pescado blanco que queráis preparar de esta sencilla manera!
Trucos para preparar el pescado al horno:
La opción del horno para cocinar un pescado además de sana, para mi es la más cómoda, especialmente si cocinamos para varios. Además de que ganáis tiempo porque mientras se hornea podéis poner la mesa, preparar los postres, o dejar listos los aperitivos 😉 si no que después no tendréis que limpiar.
Para conseguir los mejores resultados al hacer pescado al horno os voy a dar estos trucos, apuntad!
1. El pescado lo colocaremos siempre con la aleta dorsal hacia arriba. De esta manera no se balancea y el horneado será más uniforme. Además, nos servirá para saber si está hecho, cómo? Pues cuando puedas quitar la aleta dorsal fácilmente.
2. Debemos engrasar la base de la fuente con un poco de aceite de oliva si no lo vais a colocar como yo, sobre una cama de verduras o patatas. Esto hará que no se nos pegue el pescado ya que tiene una piel muy delicada.
3. Mi mejor consejo, hornead el pescado con su guarnición si la lleva! Por qué? Pues porque conseguís un pescado más jugoso al protegerlo del contacto con la bandeja del horno, soltando mejor sus jugos. Y además porque conseguís tener la guarnición lista a la vez que el pescado y con el sabor más intenso al acompañar el pescado. Lo más clásico suele ser un lecho de cebolla y patatas, las verduras las podéis elegir a gusto, pero os recomiendo que probéis esta combinación de chirivías, patatas, zanahorias e hinojo, pues os va a encantar!!!! Elaborada así, sobre una camita de verduras y con el par de toques que le da el vino blanco y el caldo de pescado durante la preparación, queda riquísima y sabrosa.
4. No dejéis de hidratar el pescado. Importantísimo aunque controléis los tiempos de cocción. Para ello, hay varias formas de hacerlo…. añadir unas rodajas de limón y ponerlas por encima del pescado, o en el interior; untarlo con aceite; o rehogarlo con cucharadas soperas de caldo de pescado y/o vino blanco como os explico en mi receta. Vosotros elegís!
5. Recordad la regla de oro de los tiempos….1 kg de pescado, 20 minutos de horneado! Aunque después cada horno es un mundo, y debéis de ajustarlo al vuestro, esta sería la proporción a tener en cuenta para hacer pescado al horno. Luego por cada kilo de más, habría que sumarle unos 10 minutos pero ya sin quitarle el ojo de encima!
Espero que os ayuden mis trucos y … Ya sabéis, como siempre para ver la receta completa id directos al blog de Claudia and Julia!!!
luisa
Te ha quedado genial y deseando de preparar tu receta. Bss y feliz año.
Patricia García
Mil gracias amiga, esta combinación está riquísima! Ya me cuentas cuando la pruebes!
Besotes y feliz semana!
hoteles en cali
No son muy amante de los peces pero con este post si que me antoje jejeje.
Buen post 😉
Patricia García
Jajaja, el pescado bien acompañado y bien preparado es una delicia, créeme! Muchas gracias!!
Chinty
Soy seguidora tuya de hace mucho tiempo, siempre aprendo algo nuevo.
Gracias
Patricia García
Ohhh qué bien, qué ilusión me hacen tus palabras! Me alegro mucho y te agradezco de corazón que seas seguidora fiel!
Un besote y feliz semana!