Hola soletes!! Hoy toca plato de temporada con esta receta del Guiso de Habas, es sencilla y sana como nos gustan en casa! Esta receta es en honor a esas comidas que hacía mi abuela y que pasaron a mami en casa, una de las típicas de Cuaresma para los días de vigilia!
Cuando era pequeña siempre ayudaba a mi abuela a pelar las habas, llenábamos dos cuencos con las habas para el potaje de los viernes! Terminábamos con las yemas de los dedos negras después de acabar, pero con la felicidad en la cara de haber hecho algo junto a ella, pues para mi, abuelita era casi como una amiga de juegos, nadie más divertida que ella. Va por ti abuelita!!
Guisos de verdura de temporada
Los que me vais conociendo, ya lo sabéis, me encanta la verdura en todas sus formas y ésta no es menos! Como ya os he comentado, esta receta era de mi abuela, recuerdo comerla en casa después de haber ayudado a pelar las habas sentada junto a ella mientras la escuchaba contarme las mil historias, pues mi abuelita era como yo, una pelirroja “pizpiretas” y muy divertida que siempre tenía mil historias que contar, mis favoritas: sus travesuras de cuando era una niña, ella era la la tercera de 8 hermanos y era una traviesa de cuidado, se pasaba el día subiendo a los tejados de Chipiona, su ciudad natal haciendo enfadar constantemente a su madre y a sus tías y trayendo de cabeza a las monjas del colegio jajajaja!!!!
Pues yo en casa, para no ser menos, también me pongo con los peques a pelar las habas cuando están en temporada y … Cómo salen de ricas cocinadas de esta manera!!! Eso sí, pensad que esta receta está buena si las habas son pequeñas, ya que las habas grandes como tienen una piel más gruesa, no se podrían comer enteras y terminaría siendo un engorro ir quitándola una a una. Me gusta tanto esta receta, que reconozco que aún cuando no estamos en temporada, la preparo con los paquetes de habas baby congeladas que venden en los supermercados y, aunque el sabor del haba fresca es incomparable…si estáis de antojo también os pueden servir!
NOTA sobre atrezzos:
- Paño de lino de rayas, de la tienda La Casona de Sitges.
- Servilleta de lino beige, de la firma británica The Linen Works
- El mortero de Emile Henry, el cuchillo de Pallarés Solsona y la tabla de madera de olivo de Berard, todo lo encontraréis en Claudia & Julia
Receta para elaborar el Guiso de Habas de Temporada:
Ingredientes:
- 1/2 kg de habas del tiempo peladas
- 200g de guisantes frescos del tiempo pelados
- 2 o 3 dientes de ajo (si son habas congeladas, podéis añadir algún diente más)
- una cucharadita de Pimentón de la Vera molido dulce
- 2 rebanadas de pan de barra (que no sea pan de molde)
- Fondo de aceite para freír
- 500ml agua o caldo de verduras
- pizca de sal
Elaboración:
Pelar las habas, intentando escoger que sean todas pequeñas o medianas y los guisantes. Les pasamos un agua y lavamos. Los ponemos en la olla donde las vayamos a guisar, cuando tengo prisa yo lo hago en olla express pero cualquier olla tipo cocotte sirve, solo cambian los tiempos de cocción. Reservamos.
En una sartén tipo skillet mediana con un fondo generoso de aceite, freímos las rebanadas de pan hasta que estén doradas y con cuidado las escurrimos bien de aceite y las metemos en un pequeño cuenco con agua a que se reblandezcan. Mientras en ese midmo aceite freímos los ajos a rodajas a fuego medio cuidando de que no se quemen. A continuación, apartamos la sartén del fuego, sacamos los ajos y los ponemos en un mortero. Con la mano, escurrimos las rebanadas de pan y las añadimos también al mortero donde machacamos todo para que quede bien “majado” con una textura tipo puré grueso. Volvemos a poner la sartén con el resto del aceite al fuego y volcamos el contenido del mortero, mareamos un poco y añadimos el pimentón dulce. Sofreímos y añadimos una pizca de sal y en seguida para que el pimentón no se nos queme, volcamos todo en la olla de las habas. Añadimos el agua o preferiblemente caldo vegetal a cubrir (o incluso las aguas que os digo siempre que guardéis de hervir las verduras -como las de las judías verdes-) y dejamos a fuego medio que rompa a hervir. Si las guisamos en olla express, ahora cerramos y con unos 5 ó 6 minutos una vez ha subido la válvula sería suficiente (3-4 minutos si es olla rápida). Si no, sencillamente dejaríamos haciendo chup-chup unos 15 -20 min en nuestra cocotte, dependiendo del tamaño de las habas. Corregimos de sal una vez transcurrido el tiempo si fuera necesario y añadimos algo de caldo si os habéis quedado cortos, pues como veis en las fotos, tiene que quedar salsita para “mojar” pan!!! Y listo para servir.
Cósima
Buenísima pinta. Me encantan las habas, pero nunca las he comido guisadas. Me lo apunto.
saboresymomentos
Gracias Cósima! Pues si no las comiste nunca guisadas, anímate con esta receta te encantará! Un besote guapa!
Maria Dolores Martinez
Me gustan siempre tus recetas, aunque no sea muy fan de las habas. El guiso pinta muy bien y debe tener un sabor exquisito con esos ingredientes. Creo que lo que voy a hacer es hacerlo con otra verdura, ¿unas judias verdes con patatas? yo creo que sí.
Un beso.
saboresymomentos
Gracias Maria Dolores, me encanta tenerte por aquí de visita!! Pues si no te gustan las habas, las judías verdes seguro que serán una buena opción, no las probé nunca guisadas de esta forma, pero cuando las pruebes me cuentas! Un besote.
Mercedes
que pinta más buena!!! y que monas las fotos
saboresymomentos
Muchas gracias Mercedes, la verdad es que están buenísimas! Un besote guapa y gracias por venir a visitarme al blog!
beatriztobegourmet
Cómo se echa de menos a la familia cuando la tenemos lejos verdad? la mía solo a hora y media, pero por cosas de la vida hace un mes que no les veo. Así que tu hija también hace la primera comunión! jajaj estamos igual! con el estress del asunto. No sé que pasará con mi blog en el mes de mayo… encima lo de Nestlé es 6 días antes!!! Qué decirte de esas habas… me chiflan!!! y tu fotografía es tan agradable de ver que aun apetencen más! bss.
saboresymomentos
Ainsss Bea muchas gracias por tus palabras, siempre me encanta leer lo que me cuentas, escribes tan lindo! Pues si hija la familia lejos, lo peor y estos próximos meses se presentan finos con mil cosas pendientes, la comunión con toda la family que sube a disfrutarla con nosotros, y algunas cositas más que ya iré desvelando, que me tienen en vilo!!! Pues yo como tu, imagino que el blog en Mayo ira en plan tranquilo, lo que se pueda, se hará, jajaja! Un besote y nos vemos en Mayo!! Muacks
lola
Me encantan las habas y sobre todo esta receta que me trae muchos recuerdos. Las fotos son estupendas ¡¡me gusta¡¡
saboresymomentos
Muchas gracias, mami!!! Cuantas veces no habremos cocinado y comido juntas estas habitas ehhhh??? Y en casa de abuelita las mejores! Un besote fuerte mami.
maria
Me encantan las habas y asi me vuelven loca, un huevecito cuajado jejeje
saboresymomentos
Siiii y a mi!!! jajajja! como se nota que somos de la tierra!!! Mil gracias Maria! Un besote gordo.
Raquel
Imagino la nostalgia de tu tierra, pero bueno prontito suben tus papis y ellos te llevaran un trocito de tu Puerto. Que receta tan rica, me encantan las habas es una verdura que me chifla, este guiso me parece de lo mas apetecible y esas fotos te han quedado preciosas. Un besote guaoa y enhorabuena por lo de Nestle te lo mereces
saboresymomentos
Raquel amiga, muchas gracias por todo, por tus palabras, por tus ánimos y por estar siempre ahí!!! Mil besitos y a ver si tenemos suerte y te vienes con nosotros a Bcn!!!! Muacks!!
Laura Le Al
Bienvenida!!!!!! Menudo guiso para comenzar tras esas pequeñas vacaciones. Me gustan mucho las habas… Mucho!!
saboresymomentos
Que bien cuanto me alegro de que te gusten! Pues pruébalo y ya me contarás! Mil gracias por pasar a visitarme y un besote grande!
foodandchic
Patry que no queda nada para el verano!!! los meses caen como agua y ya mismo estás en tu Puerto disfrutando de tu tierra y de los tuyos. Ahhh!! y planeando una quedada con nosotras :):)
Las habas me encanta y tu guiso me parece delicioso al igual que tus preciosas fotos.
Sé que eres una todoterreno y que aunque se te junte la comunión, Nestlé, tu blog y mil cosas más …podrás con eso y con mucho más. Y si te agobias, me das un telefonazo y nos echamos unas risas para relajarnos, ok?
Un súper beso amiga.
saboresymomentos
Mary cielo, mil gracias por tus palabras, si la verdad es que el verano esta a la vuelta de la esquina y este sprint que tengo por delante cargado de cosas, pasara y casi no me habré dado cuenta! Y nuestra quedada veraniega, cuenta con ella!!
Mira, justo ayer lo pensaba, hace días que no hablamos así que a ver si buscamos un ratito y nos marcamos esas risas que tanto me gusta compartir contigo. Mil gracias por estar siempre ahí eres un gran apoyo!!
Otro súper beso para ti también!
Ahhh! Las habas son un 10 no dejes de probarlas!! Muackssss!
Margot
Una receta deliciosa, y una foto increíble.
Besos guapa
saboresymomentos
Mil gracias guapa!!! Besitos
Pili - Kooking
No suelo cocinar habas… la verdad es que las pocas veces que las comemos son habitas baby de bote… Pero te han quedado tan increibles que creo que voy a comprar y preparar. Un beso!!
saboresymomentos
Claro que si Pili, ya veras que buenas están, nada comparable a las de bote, que con todos mis respetos, no tienen para nada el sabor de las habas frescas. Ya me contarás si la pruebas!!
Mil gracias por venir a verme y besitos!
Elhadadelospostres
Patry, como paisana tuya este plato marca mi niñez, me encanta!!!!!, esta clase de comida, la de las mamás y las abuelas, sin duda, es la mejor… mi madre a veces le añade guisantes, te invito a probarlo de esta manera, también están deliciosas!!!!, y como dice Mary las vacaciones de verano ya están aquí y podrás disfrutar de tu familia y de tus amigas… un beso guapa
saboresymomentos
Chari guapa!! Si estas son nuestras recetas de toda la vida y la verdad, después de leer tu comentario, si que es cierto que mi abuela alguna vez le añadía los guisantes, tienes razón! Pues mira, justo he comprado habas y guisantes frescos esta mañana en el mercado, así que los añado! Gracias guapa!! Nos vemos este verano seguro!! Besitos
Mme Champignon
Un millón de enhorabuenas por lo de Nestlé.
saboresymomentos
Muchas gracias Mara!!! La verdad es que lo de Nestlé ha sido toda una sorpresa y estoy feliz!!! Un besote enorme
Mónica
Pues tienen una pinta estupenda!! Las fotos, estupendas!! No es un verdura que consuma habitualmente pero voy a probar. Felicidades por lo de Nestlé y un beso.
saboresymomentos
Moni!!!! Que alegría verte por aquí!! Mil gracias, me alegro mucho de que te haya gustado, si te apetece probarlo, genial, si no date un paseo por el blog que seguro encuentras alguna otra recetita que te enamore!! Un besito y tenemos café pendiente…mucho que contarte!! Muacks
Mercè
Parece mentira que un guiso tan sencillo, pueda lucir tan genial!!! Besos y bienvenida.
saboresymomentos
Mil gracias Mercè! Pues quizás la sencillez también pone su granito de arena para que nuestros platos luzcan, verdad? Un besote guapa!
Ana
Hola te he encontrado por una amiga que me habló de tí, tienes una creatividad y una delicadeza absoluta.
saboresymomentos
Ana bienvenida a mi blog!!! Que bonitas tus palabras, es gracias a vosotros los seguidores y los que venís de visita y me dejáis comentarios como el tuyo que merece la pena toda mi aventura bloguera! Me alegro que te guste! Un beso y espero seguir viéndote por aquí.
azafranypimenton
Un receta fantástica aderezada de pasión y tradición. Me alegro mucho de que te hayan elegido para el concurso de Nestlé. Mucha suerte. Besos
saboresymomentos
Mil gracias guapa! Ahora ya solo queda, con respecto al concurso Nestle, que vosotros vayáis votando para bautizar el pastel y que así el ganador se pueda venir con nosotros al Showcooking en Barcelona…no dejes de participar, que igual la suerte la tienes tu!!!! Un besito
Blanca
Que razón tiene María de foodandchic en decir que eres toda una todoterreno!!!!!!! yo doy fe de que si que lo eres!!!!!! llevas mil temas a la vez y siempre, con una sonrisa en la cara!!!!! Sigue así y no cambies nunca que a las que te conocemos bien nos gusta como eres!!!!
Y por cierto…… receta y fotos exquisitas!!!!!!
un beso!!
saboresymomentos
Ohhhh muchas gracias Blanca, pero sin el apoyo de amigas como tu, no soy nada! Una ilusa que cree que puede con todo y a veces me doy cuenta de que no es así…pero ahí estáis vosotras, mi amigas para animarme a seguir!! Mil gracias amiga! Muacks
fresa & pimienta
Un guiso bien rico y gustoso, con lo ricas que son las habas!!!! un beso
saboresymomentos
Muchas gracias guapa! Si, las habas frescas deliciosas, a mi me encantan y guisadas de esta forma buenísimas! Besitos
Angi
Qué guiso tan rico, me gustan bastante y siempre me faltan ideas de cómo hacerla así que me apunto ésta. Por cierto, enhorabuena por lo de Nestlé, esperaré a ver tu receta para bautizarla!!
un besito
Angi
saboresymomentos
Angi guapa, muchas gracias, cuanto me alegro de que te hayan gustado, a ver si las pruebas y te gustan! Y gracias por lo de Nestlé…en los próximos días saldrá mi receta en Facebook para que la podáis “Bautizar”!!! Venga, a ver si te toca y te vienes conmigo a pasar el día en Bcn!! Besitos
El bocado de la huerta
Que buenas tus habitas frescas 🙂
Un saludito
saboresymomentos
Muchas gracias, me alegro de que te gusten!!! Un saludo!
juan
Pues en casa la hacemos tal cual,pero cuando son tiernas le añadimos también la cáscara cortadas a unos dos cm más o menos. Y al majado le añadimos comino molido. Por lo demás todo es igual y están. ….buenísimas.
Y con arroz más Buenas.
Patricia García Py
Genial Juan!! Claro, cada uno ya le da su toque, nosotros en casa el comino lo usamos poco, pues a los peques no les gusta y ya nos hemos acostumbrado, pero es cierto que le va de perlas a esta receta!!
Mil gracias por tu comentario!! 😉