• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Sabores y Momentos

  • BLOG
  • RECETAS
    • ÍNDICE DE RECETAS
    • CATEGORIA
      • Aperitivos y Entrantes
      • Bebidas
      • Chocolate
      • Colaboraciones
      • Desayunos y Meriendas
        • Bizcochos y Bollería
        • Galletas y Cereales
        • Magdalenas, Muffins y Cupcakes
        • Mermeladas y Confituras
      • Fiestas
        • Cuaresma
        • Navidad
      • Frutas
      • Panes y Masas
      • Platos Principales
        • Arroces
        • Carnes y Aves
        • Ensaladas
        • Legumbres
        • Pasta y Pizza
        • Pescado y Marisco
        • Sopas y Cremas
        • Tartas Saladas
        • Verduras
      • Postres
        • Helados
        • Postres de Cuchara
        • Tartas
      • TEMPORADA
        • Primavera
        • Verano
        • Otoño
        • Invierno
  • SOBRE MI
    • PATRY
    • PRENSA
  • CONTACTO
  • PORTFOLIO
  • VIAJES Y MOMENTOS
  • TALLER PRESENCIAL

Mermelada de Nísperos {fruta de temporada}

20 mayo, 2014 por Patricia García 45 comentarios

Receta Mermelada de nisperos - Patry García Sabores y Momentos

 

Aquí estoy con receta nueva,  hoy os traigo una de esas que sé que os gustan, sencilla, rápida, barata y muy sana, con fruta de temporada, no se puede pedir más!! Una deliciosa Mermelada de Nísperos, esa fruta a veces tan olvidada pero que cuando te das cuenta de lo rica y jugosa que es, te puedes llegar a comer un bol de nísperos en una sentada como me pasa a mi!

Además traigo mucho para contaros, nuestro libro se está vendiendo fenomenal, así que os podéis imaginar lo contentos que estamos. Felices y entusiasmados, pues los acontecimientos se suceden y los sitios donde hablan de nuestro “bebé” cada vez son más! Nuestro libro La Mesa del Pecado está gustando mucho y eso no tiene precio, desde aquí mil gracias por todo el apoyo que nos dais.

Receta con nísperos de temporadamermelada de nísperos para untar en pan

nísperos en confitura

La verdad es que para mi es la fruta de primavera que me lleva de vuelta a mi niñez, pues en la casa donde me crié y crecí, allí en el Puerto de Santa María (Cádiz), en el jardín teníamos un árbol de nísperos que cuando llegaba esta época se ponía cargadito de frutos. Yo soy la mayor de mis hermanos y me recuerdo subida a una silla, con mi hermano Nicolás desde abajo mirando como alcanzaba los nísperos mientras se los iba pasando. Luego nos sentábamos debajo del árbol y nos los comíamos. Jugar con las semillas era lo más, son tan brillantes y suaves…cuantos recuerdos!
De ese árbol mi padre sacó muchísimos “hijos” y uno de ellos se vino conmigo a Sitges. Lo tuve muchos años sembrado en mi jardín y me encantaba ver a mis hijos haciendo lo mismo que yo de pequeña.

Cómo elaborar Mermelada de Nísperos – Receta fácil

Es una pena que es una fruta poco promocionada, casi pasa inadvertida, eclipsada por el extenso abanico de frutas de la primavera. No hace falta que diga que nos encantan los nísperos, su sabor, su jugosidad su dulzor con punto ácido y todas las propiedades que nos aportan. Tiene un gran aporte de vitamina C y de potasio.
Esta es la más sencilla y rápida de hacer con los nísperos, una maravillosa y aterciopelada mermelada …. Sobre unas tostadas untadas con mantequilla o queso os aseguro que es una perdición, la merienda perfecta! Pero también como relleno de de bizcochos o hasta en aliños acompañando a una fresca ensalada.  Os aseguro que esta receta no puede ser más fácil, así es que poco truco tengo para contaros!
  • Podéis elaborarla con azúcar común o azúcar moreno, pero yo esta receta la preparo siempre con panela.
  • El níspero contiene una cantidad considerable de pectina natural, con lo que para mermeladas es la fruta ideal.
  • Aseguraros de que los nísperos que elegís son grandotes con bastante pulpa y que están bien maduros.
  • El toque que le aporta el clavo me encanta pero podéis prescindir de el.
  • Recordad esterilizar los botes antes de llenarlos con la mermelada.
En casa nos encantan las mermeladas AQUÍ os dejo la receta de la mermelada de moras que es otra de las recetas más visitadas de este blog! Y ahora si, os cuento como hacerla, deseando que la probéis y me contéis si os gustó.

 

Mermelada de nísperos receta fácil
Imprimir

Mermelada de Níspero

El níspero es una fruta  muy rica en pectina, una fibra natural que al unirse con el azúcar y los ácidos de la fruta formar una textura tipo gel, por lo que es muy apropiada para realizar con ella compotas y mermeladas.

Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora 15 minutos
Raciones 2 botes medianos

Ingredientes

  • 750 g Nísperos pelados y sin semillas
  • 200 g Azúcar o panela Ajustar la cantidad al gusto. A mi no me gusta tan dulce.
  • 1 cda Agua
  • zumo de 1/2 limón también puedes poner naranja si lo prefieres
  • piel de naranja y/o limón sin parte blanca (opcional)
  • 1 Clavo molido (opcional) Aporta ese toque aromático.

Elaboración paso a paso

  1. Comenzamos limpiando, pelando y retirando las semillas los nísperos con su piel gruesa de alrededor. Lo ponemos en un bol y dejamos macerar unas horas con el azúcar, zumo de limón y pieles de naranja y/o limón.

  2. En una olla tipo cocotte ponemos la fruta macerada a fuego lento con la cucharada de agua y el clavo molido, una vez comienzan a soltar sus jugos que será en unos minutos, dejamos cocer unos 20 minutos removiendo de vez en cuando y vigilando que no se nos pegue al fondo del recipiente.

  3. A mi me gustan las mermeladas con trocitos, así es que durante toda la cocción voy estrujando y aplastando la fruta. No olvidéis que al enfriarse tiende a espesar un poco, no os paséis en los tiempos. La tendremos lista cuando  llegue a los 105º aproximadamente. Si no tenéis termómetro, sencillamente sacáis una cucharada de mermelada a un plato frío y dejamos enfriar unos minutos y seguidamente arrastramos el dedo a través de la mermelada y si se engancha al plato, quiere decir que ya está lista, sino se le da unos minutos más de hervor.

  4. Para conservarla, la vertemos recién apartada del fuego cuando aún está muy caliente en los botes de cristal previamente esterilizados (hervidos en agua junto con las tapas durante 10 minutos).

  5. Llenamos los tarros dejando un hueco de 1 cm aproximadamente del borde. Cerramos las tapas y sobre un paño encima de nuestra cocina, lo colocamos boca abajo hasta que estén completamente fríos. Al darles la vuelta de nuevo tendremos el vacío hecho (aseguraros de ello pues hay veces que algún bote falla. De ser así, ponlos así mismo cerrados en una olla con agua hirviendo cubiertos hasta dos dedos por debajo del borde. Deja que hiervan durante unos minutos y luego saca y vuelve a poner boca abajo hasta que enfríen.) y podremos guardar en despensa hasta 6 meses...aunque no creo que os duren tanto!!.

Notas de la Receta

Es una mermelada deliciosa y nada parecida a los sabores que podemos encontrar en tiendas. Espero que os guste!!

 

 

Archivado en: Desayunos y Meriendas, Frutas, Mermeladas y Confituras, Primavera Etiquetado con: fruta de primavera, fruta de temporada, mermelada de nísperos

Entrada anterior: « Presentación en Barcelona de nuestro libro {La Mesa del Pecado}
Siguiente entrada: Fusilli con berberchos en salsa marinera »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mary

    20 mayo, 2014 en 07:14

    Me encantará probarla. se ve deliciosa, qué color tan atractivo!!!

    Responder
    • Patricia García Py

      20 mayo, 2014 en 12:40

      Gracias Mary, ya verás que te gustará!!

      Responder
  2. Dolores-Mi Gran Diversion

    20 mayo, 2014 en 07:41

    Pues mira que este año esta va a caer con la cantidad de nisperos que tengo. Preciosa puesta en escena
    Bss

    Responder
    • Patricia García Py

      20 mayo, 2014 en 12:42

      Gracias Dolores, no te arrepentirás al revés, repetirás una y varias veces para tenerla de fondo de despensa!! Es deliciosa y su sabor suave, engancha, te lo digo yo!!
      Besines

      Responder
  3. Rosa M Lillo

    20 mayo, 2014 en 07:51

    Preciosa la historia y deliciosa la mermelada! Mis padres también tienen un nisperero y nos ponemos las botas llegada la temporada.
    Pero lo que más me gusta es poder confirmarte que finalmente nos veremos en Madrid el 31 de mayo! Viaje y hotel cerrados ya. Estoy tan ilusionada! 🙂
    Un besito y, de nuevo, enhorabuena por tanto y tan buen trabajo.

    Responder
    • Patricia García Py

      20 mayo, 2014 en 12:45

      Me lo dices de verdad??? Que ilusión tan grande poder darte un buen achuchón!!! Es genial esto de los blogs, ves? lo que yo digo, que estas amistades que nos regalan nuestros blogs no tienen precio!!
      Mil gracias Rosa, me alegro de que la receta te haya gustado, tienes que probarla y no sabes como están las tartas hechas con esta mermelada!!

      Responder
  4. Laura

    20 mayo, 2014 en 08:09

    Buenos días Patri! Soy muy de hacer mermelada con la fruta de temporada y tomarla seguido, no me va mucho lo de embotar, por una experiencia pasada que no fue muy bien…nunca he hecho de níspero y con el toque de clavo me parece que me va a gustar. Esto con un poco de queso de corteza blanda, tipo banon, point leveque o incluso brie tiene que combinar a la perfección!! Se me hace la boca agua…
    Enhorabuena por todos los éxitos del libro, a ver si os acercais a Bilbao o alguna ciudad cercana y puedo ir a veros, meencantaría!!!
    Muchos besos y feliz día!

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:39

      Laura cielo mil gracias, como tu, yo también soy de mermeladas y esta con queso como bien dices es una delicia por lo suave de su sabor! A ver si nos podemos acercar a Bilbao, yo estoy deseando!!! Besazos y gracias de nuevo!

      Responder
  5. Erica

    20 mayo, 2014 en 11:59

    Ohhhhhh tengo que hacerla!!! Tiene que estar buenísima!

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:40

      Eri, lo mas!!!!!! Muacks

      Responder
  6. Raquel

    20 mayo, 2014 en 12:08

    Espectacular, ese color y esta mermelada se mete por los ojos. Muacs guapa.

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:41

      Gracias Rakelilla!!! Por los ojos y por la boca, que no sabes lo buena que está! Deseando veros el 31 de nuevo!!!

      Responder
  7. wayaiu

    20 mayo, 2014 en 13:00

    Qué maravilla de fotos, vengo del blog de Baballa y ha sido amor a primera vista. Una de las cosas que más me gustaban (y me gustan) comer de pequeña era tostadas con mermelada. Me has hecho salivar.

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:42

      Que bien, cuanto me alegro, pues bienvenida!!! Pues si te gustan las mermeladas prueba esta, ya verás que vicio!!! Besotes

      Responder
  8. blanca

    20 mayo, 2014 en 14:29

    Hola Patry

    Ya sabes q a mi me encantan las mermeladas así q voy a probar esta. Seguro que está buenísima. …..ya te contaré! !!!

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:43

      Genial Blanca, ya verás que te va a gustar fijo. Estoy súper contenta de que vienes a la Coru de visita, que ganas de verte amiga!!!

      Responder
  9. Helena / Rico sin Azúcar

    21 mayo, 2014 en 22:03

    ¡Qué color tan precioso! Fíjate que los nísperos no son la fruta que más me chifla, pero reconvertidos en mermelada me tomaba 2 botes 😉
    Las fotos bonitas como siempre.
    ++Bicos

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:49

      Helena, mil gracias guapa!! La verdad es que es una fruta que no tiene muchos seguidores, a mi personalmente me encanta, por eso he querido acercarla un poco a la gente en formato mermelada, por que además es que está deliciosa y muy suave de sabor, no creo que haya nadie que la pruebe y no le guste!! Ya me contarás! Besazos guapa!!

      Responder
  10. Olga - Nina's Kitchen

    22 mayo, 2014 en 10:36

    Ohhh! Me encanta el colorido de las fotos… Son sensacionales!!! Y la receta espectacular! 😉 Mil besos

    Responder
    • Patricia García Py

      22 mayo, 2014 en 10:50

      Que “potito”…;) mil gracias mi niña!! Un besazo enorme para ti tambien!

      Responder
  11. Patricia García Py

    22 mayo, 2014 en 10:40

    Pero que requetebonita eres!!!! Gracias mi niña, la verdad es que disfrutando estoy como niña con zapatos nuevos!! Jajajja!
    Un beso enorme guapa!

    Responder
  12. Manderley

    27 mayo, 2014 en 15:13

    Que idea tan buena y rica. Me encantan las fotos y me alegro del éxito de vuestro libro.

    Besos

    Responder
  13. Mayte

    29 mayo, 2014 en 17:53

    No hay algo que para mi sea más irresistible que una buena mermelada casera y si es de nísperos ya alucino, regalas tanta belleza que ni te imaginas como disfruto contigo Patry!!

    Un abrazo y que siga la buena racha, mucha buena vibra, linda.

    Responder
    • Patricia García Py

      12 junio, 2014 en 09:24

      Pues como me alegras, Mayte! Yo si que disfruto leyendo las palabras tan bonitas que me dejas!! Eres increíble! Besazos linda!

      Responder
  14. Guillermo

    17 septiembre, 2014 en 21:28

    Es realmente necesario pelar los nisperos? yo hago dulce de durazno, ciruela, quinotos, membrillos, tomates, damascos, etc y los hago con la piel.
    El nispero lo como sin pelar. Porque debo pelarlos para hacer la mermelada?

    Responder
    • Patricia García Py

      18 septiembre, 2014 en 00:23

      Guillermo yo los como pelados, por eso los cocino sin piel, pero si te gustan con piel, no veo ningún problema en elaborar la mermelada con los nísperos con piel! Un saludo y gracias por tu comentario.

      Responder
  15. Anónimo

    9 octubre, 2014 en 00:05

    Muy clara la explicación y fácil de hacer. Ahora mnos a la obra.Cuando lleguen los catadores de dulces,mis nietos,ya les voy a contar cual es la opinión de los que saben,

    Responder
  16. Patricia

    27 abril, 2015 en 12:20

    Nunca he probado la confitura de nísperos, pero viendo como te ha quedado y la pinta que tiene, voy a tener que ponerme con ella! bss

    Responder
    • Patricia García Py

      1 mayo, 2015 en 13:29

      Te encantará! Regalé un bote a una amiga que siempre me dijo que no le gustaban los nísperos y sin decirle de qué fruta era la probó y quedó encantada! El sabor es muy suave y aterciopelado, te gustará!

      Responder
  17. Nuria

    27 abril, 2015 en 18:58

    Patri yo que soy una amante de las mermeladas voy a hacer esta!!! Pero es dulce? A mi me encanta la de tomate, naranja amarga, la de higos…
    Y como no se va a vender el libro? Es genial, con unas fotos deliciosas y unos autores dulces y amables. Yo me lo pase genial en Verde Mandarina

    Responder
    • Patricia García Py

      1 mayo, 2015 en 13:31

      Pues Nuria, es dulce pero muy suave y aterciopelada, para nada empalagosa. También puedes ponerle menos azúcar. Creo que te gustará.
      Muchas gracias por todo cielo!! Besines

      Responder
  18. Loli

    2 mayo, 2015 en 17:30

    Voy a hacer tu mermelada que espero que me salga como a ti, pero me gustaría saber si en lugar de azúcar se pudiera cambiar por stevia y en que proporción, con relación al peso de los nísperos una vez pelados. Gracias

    Responder
    • Patricia García Py

      3 mayo, 2015 en 00:16

      Loli, no te sé decir, lo siento! Pues nunca he utilizado Stevia ya que el sabor es distinto y la verdad no sé si las cantidades varían también con respecto a la azúcar.

      Imagino que en el mismo paquete igual te da indicaciones de las proporciones respecto al azúcar no? Sino, seguro que en internet lo encuentras! Imagino que el sabor te cambiará un poco pero estoy segura de que te quedará exquisita!

      Ya me contarás! Besos

      Responder
  19. Manu CatMan

    19 junio, 2015 en 10:29

    Ostras! con lo que me molan los nisperos… creo que aún estoy a tiempo aunque esto sea de Mayo, todavía quedan, esto quiero probarlo! Muaks

    Responder
    • Patricia García Py

      24 junio, 2015 en 16:44

      Manu, seguro que aún enganchas nísperos por alguna frutería! Prueba a hacerla te va a encantar!! Un besazo enorme minino!!!! Muackssss!

      Responder
  20. yoya busquets

    25 abril, 2016 en 13:37

    hola Patry,
    ayer probé tu receta de mermelada de nísperos, por primera vez en mi vida hago una mermelada, tengo justo un árbol en casa que ya ha comenzado a dar sus frutos. no se si me ha salido como debía pero está buenísima. felicidades por tu blog. un abrazo.

    Responder
    • Patricia García Py

      9 mayo, 2016 en 12:05

      Ayy que bien, que ilusión! Si estaba buenísima, eso significa que te salió bien, mujer!!! Mil gracias por tus palabras y por probar mi receta!! Besazos

      Responder
  21. maría

    23 mayo, 2016 en 00:25

    Yo tengo un níspero. El año pasado mis hijas, con la novedad, los devoraron. Este ya no. Comieron pero no tanto. Gracias a tu receta he podido aprovechar lo que ya pensaba regalar (y ya regalé la mitad) pero me daba pena que mis peques se perdieran esas vitaminas bio perdidas….. son muy peques y les vienen bien. Hice tu receta, y….. santo remedio!!! mis hijas me piden las tostadas para la merienda y se las comen en un santiamén. Muchas gracias por ayudar a la gente. Tu receta merece un 10.Y una pregunta… tengo un kiwi, también se haría igual? porque me pasa lo mismo, tengo de repente muchos frutos y no da para que se coman. Te atreverías con una receta de mermelada de kiwi? Muchas gracias por todo.

    Responder
    • Patricia García Py

      26 mayo, 2016 en 18:22

      María,que ilusión, cuanto me alegro que con mi receta tus hijas devoren una fruta tan rica por sabor y por propiedades, es genial. En casa pasa igual, con tostadas no hay quien se resista! Pues la verdad es que nunca he probado a hacer mermelada de kiwi, y tampoco la he visto en ninguna revista o blog de alguna otra compañera, miraré a ver y te cuento. Si no busca en google a ver si la tiene alguien publicada. La verdad es que también puedes probar a hacerla tu sin más, hacer mermeladas no tiene ciencia, la base es siempre la misma, la fruta troceada, el azúcar en la proporción que más te guste (yo en mi caso suelo poner menos de lo habitual pues no nos gustan muy dulces) y el zumo de limón para conservar. Si la pruebas me cuentas!!
      Besotes guapa y mil gracias por pasar a contarme tu experiencia!

      Responder
  22. giovanna

    21 octubre, 2016 en 17:28

    Sabes? Estaba buscando en internet recetas de mermeladas de nispero ya que tengo un árbol y en América del Sur estamos en primavera; esta en su plenitud y es muy sabroso!! No solamente me gusto la receta por práctica si no que la trasmites con mucho amor . Gracias!! Desde Uruguay.

    Responder
    • Patricia García Py

      26 octubre, 2016 en 14:53

      Ayy que linda! Muchas gracias Giovanna, muy bonitas palabras las que me dedicas!Yo estuve residiendo en tu precioso país durante un año hace ya algún tiempo… Te mando un beso desde Barcelona!

      Responder
  23. Lola

    18 mayo, 2018 en 07:21

    La he hecho con sirope de agave en vez de azúcar y me ha salido riquísima .. el punto de naranja y clavo es auténtico 🙂

    Responder
    • Patricia García

      20 mayo, 2018 en 17:53

      Qué bien Lola, como me alegro! Esta receta es una maravilla, un lujo tenerla en la nevera y disfrutarla en las tostadas de los desayunos!
      Claro, puedes sustituir el azúcar por panela o sirope de ágave y perfecto!!
      Un besote guapa y gracias por venir a contarme tu experiencia!

      Responder
  24. Ana Climent

    28 abril, 2020 en 01:37

    Hola Patricia! Gracias por la receta, es la primera vez que hago mermelada, me regalaron un montón de nísperos y no sabia que hacer con ellos, me gustó tu receta y me ha quedado exquisita. Yo le puse 100 grs de azúcar de coco y un 3 cucharadas de estevia en polvo. La naranja le ha dado un toque exquisito. Repetiré.

    Responder
    • Patricia García

      28 abril, 2020 en 19:19

      Ostras qué bien Ana!!! Pues no sabes cuánto me alegro de que te haya servido bien mi receta y de que te haya gustado!!
      Mil gracias por venir a contarme tu experiencia!!! 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




  • Responsable : Patricia García.
  • Finalidad : Gestionar los comentarios.
  • Legitimación : Tu consentimiento.
  • Destinatarios : Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Item Virtual (proveedor de hosting de Saboresymomentos.es) dentro de la UE.
  • Derechos : Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Barra lateral principal

Hola soy Patry!

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

BUSCADOR

Creando contenido y colaborando con:

NO TE PIERDAS NI UNA DE MIS NUEVAS RECETAS, SUSCRÍBETE AL BLOG!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a mi blog y recibirás notificaciones de cada una de mis nuevas recetas.

Aviso legal y política de privacidad

* Recuerda que antes de introducir tus datos debes leer la política de privacidad.

Copyright © 2025 · Patricia Garcia Py. Todos los Derechos Reservados. Aviso legal y privacidad | Cookies