Se nos va acabando el verano como estación, pues para muchos con la vuelta al trabajo y al cole la sensación es que se ha acabado ya….Pero no, todavía nos queda una semanilla por delante y, aunque me encanta el otoño y todo lo que nos trae, me resisto cada año a dejar ir a mi querido verano. Así es que os traigo una receta que aunque la preparo el resto del año y la sirvo calentita, es en verano y bien fresquita como más nos gusta, la fácil y deliciosa crema de puerro y patata, que al añadirle un chorrito de nata (o leche, según prefieras) la convertimos en la aclamada Vichyssoise!
Mis hijos, tengo que reconocer que son muy de sopas y cremas, los tres! Y con lo socorridas que son, es algo que en casa preparo muy a menudo y de gran variedad de sabores, texturas calientes o frías. Recordáis la Receta de Caldo de Puchero que os traje hace ya año y medio? Pues ese caldo lo utilizo mucho como base para cantidad de cremas y sopas y ahora que se acerca el otoño como que ya empiezan a apetecer verdad? Además, son comodines que siempre conviene tener en el congelador para esa cena que no terminas de inventar qué preparar o viene justa de tiempo, así es que ya sabéis, fría o caliente dale a la sopa!!
La crema de patata y puerro que os traigo hoy es deliciosa, su sabor y su textura hacen que si no la tienes ya como básico en tu recetario, la incluyas de inmediato.
En casa les encanta cuando se la presento con unas rodajitas de patata frita recién hechas, que le aporta contraste de temperatura y de textura ya que se las pongo bien crujientes. Además le aporta un toque elegante!.
Cómo preparar una Vichyssoise
La sopa de puerros y patata, está buenísima y se prepara fácilmente, además al ser tan básica permite versiones varias dependiendo de nuestro gusto o de lo que encontremos en el frigorífico. Pero hoy nos centramos en la receta de la vichyssoise, una invención americana basada en la sopa de puerro y patata tradicional cocinada con caldo y a la que sencillamente se le añade nata (o leche).
Para la preparación es cierto que la olla a presión ahorra tiempo, pero si tenemos tiempo, tan solo unos minutos más, realmente yo recomiendo elaborarla en una olla abierta como mi cocotte, pues al dejar que la sopa hierva a fuego lento unos 15-20 minutos, la verdura desarrolla todo su sabor.
A la hora de convertir nuestra sopa en puré, cierto es que la batidora o el robot, nos lo soluciona en un minuto y nos deja una textura fina y aterciopelada, pero también en este caso mi preferencia se inclina al tradicional pasapuré, que nos aporta una textura más gruesa aunque sin nada de fibra. Lo dejo a vuestra elección 😉
Yo la receta que os dejo es la que en casa triunfa y no es otra que la del clásico de “El arte de la cocina francesa” de Julia Child.
Receta Crema de Puerro y Patata o Vichyssoise
Ingredientes:
- 500g de patatas peladas y troceadas
- 500g de puerros a rodajas (incluida la parte verde tierna)
- 1,5 litros de caldo de ave casero
- 200 ml de nata ligera (o 300ml leche entera)
- Sal y pimienta a gusto
- 2-3 cucharadas de cebollino picado.
Preparación:
Una vez tenemos la verdura pelada y troceada la ponemos a hervir a fuego lento en el caldo con la sal en la olla a medio tapar durante 35-40 minutos o hasta que esté tierna.
Si la elaboras en olla a presión, serán unos 5 minutos. Una vez dejamos reducir la presión y podemos abrir la olla, dejamos hervir 15 minutos con el recipiente destapado.
Trituramos el contenido de la olla con la batidora eléctrica o pasapuré y rectificamos de sal (debemos tener en cuenta que cuando la crema enfría, la sal pierde sabor). Dejamos que enfríe y añadimos la nata (o leche) y removemos bien hasta que quede bien integrada.
Servimos bien fría decorada con cebollino picado y si nos apetece con unas rodajas de patata frita como hoy os la he presentado yo. A disfrutarla!!
NOTA: Por si os interesa y os han enamorado algunos de los utensilios que veis en mis fotos, el cuchillo con mango de boj, la tabla de madera de olivo, el libro de cocina de Julia Child y la cocotte de Le Creuset, son de la tienda online Claudia and Julia, con la que colaboro habitualmente.
Claudia
¡Me alegra ver que vuelves a la carga! Fenomenal forma de empezar curso 🙂 Besos, Patri, una entrada muy bonita!
Patricia García Py
Gracias Claudia!! Me alegro mucho que te haya gustado! Un gustazo comenzar el curso acompañada por todos vosotros!! Un besazo
Mérida
Me encanta el libro de Julia lo tengo en la mesita de noche y me encanta el capítulo de sopas y cremas un acierto
Patricia García Py
Siiii a mi también, es un libro de cabecera para los que nos gusta cocinar y estoy contigo, ese capítulo es un imprescindible!! Un besote guapa
Laura
¡Qué belleza! Dan ganas de comer de cuchara calentito ya..mmmm
Patricia García Py
Gracias Laura bonita!! Si, ya va apeteciendo las cremitas calentitas, aunque precisamente ésta me encanta bien fresquita!! Besos
Maria dolores Martinez Martinez
En casa somos mucho de cremitas de verduras, pues mis hijos se las han comido muy bien así siempre. La vichyssoise también tiene sus versiones y bien ricas, como añadir champiñones y eliminar la nata si la queremos más ligera, como es mi caso ahora con la dieta posvacacional. La tuya tan perfecta como siempre y con esa presentación apetitosa que precede a un buen plato.
Un beso
Patricia García Py
Muchas gracias Lola, guapa! Pues eso mismo nos pasa en casa, que las sopas y cremas son plato preferido de mis hijos y si, las variedades y posibilidades son muchísimas!! Me alegro que te haya gustado la mía, un beso grande!
Irene
Hola Patricia, como persona nula total que soy en la materia, pero gracias a tu blog me esta entrando el gusanillo por la cocina, pregunto: Cual es la diferencia entre el cebollino y el puerro? Es que he buscado en internet pero la foto es la misma.
Gracias y disculpas por mi ignorancia!
Irene
Patricia García Py
Hola Irene, no te preocupes, que te lo explico, jajaja! El puerro es esa especie de cebolla larga y gruesa, de color blanco por la parte de la cabeza o bulbo y de color verde intenso en la parte superior (las hojas) y lo puedes ver en mis fotos metido dentro de la olla cocotte. Con el puerro cortado a rodajas elaboramos la crema o sopa. El cebollino es una de las “finas hierbas” francesas. Su sabor, más fino y suave que el de la cebolla, realza esta crema a la que se lo he añadido al final como toque decorativo con aporte de sabor y textura. Lo puedes ver en la foto con el libro de fondo y sobre la tabla en la que lo he cortado finamente para después añadir a la crema.
Espero que ahora te haya quedado claro y puedas elaborar tu crema con éxito! Un besote
Mª Ángeles Moraza Marí
Hola Patricia, la vichyssoise nos gusta mucho y la próxima vez que la haga, pondré unas patatitas fritas bien crujientes, me ha parecido una brillante idea.
Tu presentación como siempre impecable, sencilla, elegante, vamos espectacular!
Un beso.
Patricia García Py
Que bien, cuanto me alegro!!! Muchas gracias y ya me contarás si triunfas al presentarla de esta forma!! Un beso
Irene
Muchas gracias por la explicacion! La presentacion, tus fotos, la receta y tus respuestas son maravillosas!
crema puerros
Adoro la crema de puerros y patata, pero nunca la he preparado en casa! Suelo comprar la de Eismann ecológica, me encanta y es muy sabrosa. Sin embargo, quizás algún día voy a probar de hacerla yo misma, seguro que también sería interesante!
Laura
Patricia García Py
Anímate a probarla, te sorprenderá su sabor tan natural y suave!! Gracias por pasar a contarme tu experiencia!! Un besote
crema de puré
Fácil y genial, una pinta deliciosa que tiene esta crema! gracias por compartirla con nosotros, genial.
Patricia García Py
Muchas gracias a vosotros!!! Me alegro que os guste!
fernando
Buena y fácil receta, aunque no entiendo que en la foto de los ingredientes se vean cebolletas, elemento que no está descrito entre los ingredientes de la misma.
Patricia García Py
Hola Fernando, me alegro que te guste! Eso que te parece cebolleta en la foto son los cebollinos que has de picar para decorar el plato una vez servido.
No son cebolletas, pues esta receta lo que tienen son puerros 😉
Saludos