Moría de ganas de sentarme aquí con vosotros a escribir, a contaros, a enseñaros mis últimas fotos y a daros las gracias por estar siempre ahí!! Hacía una eternidad que no publicaba receta…Pero las Navidades muy lejos de ser unos días de descanso y relax, fueron unos días de bastante “jaleo” mucho trabajo con entregas de última hora de fotografías para las empresas con las que colaboro, la casa llena de niños y toneladas de comidas familiares y eventos!!! Y justo después de todos esos días maravillosos pero agotadores, ingresaba en el hospital para someterme a una intervención quirúrgica de la que aún me estoy recuperando 🙁
Así es que de sesiones de fotos de momento nada de nada, para mi tristeza. Lo primero es lo primero y hasta que no esté bien y recuperada del todo no debo forzar la situación…. Así es que mientras si mientras no… Os traigo este increíble Carré de Cordero asado al horno acompañado de unas deliciosas patatitas con hierbas!!!! Es una receta que preparé durante estas pasadas Navidades para el blog de Claudia & Julia. Una reconfortante receta, súper sencilla que ya sea con un carré, con las costillitas sueltas o incluso con una patita de cordero, nos va a quedar impresionante!!
No había tenido oportunidad de contaros mi balance para el 2016 que ya terminó, pero necesito expresarlo… Ha sido increíbleeeeee, tanto como la receta que os traigo hoy, jajaja!!!! Me siento feliz con todo lo conseguido! He tenido muchas colaboraciones fantásticas y apetecibles; trabajos para empresas a nivel fotográfico que me han llevado a otro nivel; proyectos nuevos que han despertado en mí inquietudes que ni siquiera sabía que sentía; me he convertido en profesora junto a Erica Schiavi de Talleres de Fotografía y Estilismo Culinario cuya primera edición fue una de las mejores experiencias del año y en la que tuvimos la oportunidad de acompañar a 40 alumn@s en su aprendizaje fotográfico y…. Cuya segunda edición está a punto de comenzar el próximo día 6 de Febrero…. Si te apetece, corre!!!! Aún estás a tiempo de comprar una de las últimas plazas que quedan!!!!
En fin, un año maravilloso en el que he crecido profesionalmente llegando a cumplir algunos de mis sueños más ansiados y con el que he llenado una bolsa de ilusión para afrontar este 2017 con más fuerzas si caben!! Y uno de los ingredientes más importantes para que este “guiso de ilusión” tenga el mejor sabor, habéis sido vosotros. Siempre ahí, con vuestras visitas, comentarios, palabras de cariño tanto en el blog como en las redes sociales, sois mi mejor apoyo y mi mayor motivación y por todo ello GRACIAS!!!!
Receta de Carré de Cordero marinado al Horno
Y ahora sí, vamos a hablar del cordero….. 😉 Metidos ya de lleno en el invierno, con el frío que haceeeeeee y en la que el calor del hogar y del horno encendido nos reconforta más que nunca, quería traeros una receta que igual nos queda bien para darnos un homenaje en días especiales, como para cualquier fin de semana en el que queramos que una carne al horno sea la protagonista. Un vistoso y exquisito carré de cordero, elaborado de una manera sencilla pero con una presencia de espectáculo!
El carré es un conjunto de chuletitas de palo a las que les dejamos el palo al descubierto para aportar vistosidad y que servimos horneadas en grupos de tres o cuatro. Siempre se debe preparar usando las chuletitas del cordero “normal” o recental, pues si usamos las de lechal, al ser tan minúsculas, no tendríamos nada que llevarnos a la boca.
Yo aquí para la foto lo he horneado completo, pero cuando vayáis a prepararlo debéis pedir a vuestro carnicero que os lo prepare bien. Por un lado que os retire la falda, que podréis usar para un guiso o incluso para realizarle una salsa de fondo a vuestro carré; por otro lado, importante también es que os retire el hueso de la columna, porque sino no podréis cortarlas con el cuchillo y le haréis un destrozo. Las costillas tienen que quedar flotantes, para facilitaros el trabajo ya en la mesa!
Para preparar un carré tenéis varias opciones. Siempre podéis realizarle un “en crôute” con una costra de pan rallado, hierbas provenzales o incluso queso rallado; o forrarlo de hojaldre estilo Wellington…. Pero yo me he decantado por esta opción sencilla, preparados al horno con cobertura de hierbas, chalotas y 1 cabeza de ajos, habiéndolos dejado toda la noche marinando con unos cuantos ingredientes aromáticos y un buen chorro de vino (podéis elegir el que más os guste, Rioja, Somontano….). Sobre todo no olvidéis el ajo, pues es fantástico para el cordero: hace que éste pierda ese olor/sabor tan característico a “animal”, todo un puntazo! Y si no os gustan que los palitos queden tostaditos, podéis cubrirlos con un poco de papel de aluminio…A mi me gustan así quemaditos, pero eso va a gustos.
Es sencillo, hornearéis un carré por comensal y si no os caben todos a la vez, como se hacen tan rápidos, tan solo tenéis que sacar la primera tanda, dejarlos reposar tapados con papel de aluminio mientras horneáis la segunda tanda y así.
Yo los he preparado en mi nueva cacerola de cobre que me tiene enamorada, pues lo sirves directamente en la mesa y te queda que es un espectáculo!! Lo he acompañado de unas patatitas camperas, a las que les di unos minutos de vapor, para luego meterlas al horno con la carne y que adquirieran todo el sabor!
Carré de cordero asado con patatas
Un espectacular carré de cordero al horno (o chuletas de cordero al horno), un plato exquisito que obtendrás tras un sencillo marinado y una preparación realmente fácil de seguir. Esta receta puedes prepararla igual con las chuletitas de cordero sueltas y es apta para principiantes!!!
Ingredientes
PARA EL MARINADO
- 4-6 carrés De cordero de 4 ó 5 costillas cada uno
- 1 vaso Vino tinto
- 2-3 cdas Aceite de oliva virgen
- 1 cda Vinagre de Jerez
- Sal en escamas
- Varias ramas de romero fresco
- Varias ramas de tomillo fresco
- Estragón fresco (Puedes prescindir de esta si no la tienes)
- 3 dientes de ajo picados
PARA LOS CARRÉS AL HORNO
- Pimienta negra molida
- Pizca de ajo en polvo
- Pizca de romero seco
- 600 gr Patatas nuevas y pequeñas
- 5-6 Chalotas
- 1 Cabeza de ajo entera y cortada horizontalmente
- Sal en escamas
Elaboración paso a paso
PRIMERO MARINAMOS LA CARNE:
Pinchamos los carrés de cordero con un cuchillo puntiagudo, realizando incisiones para que penetren los sabores. Mezclamos todos los ingredientes de la marinada (indicados arriba) en un cuenco mezclando bien; luego los vertemos en una bolsa grande con zip y añadimos los carrés de cordero dentro. Cerramos la bolsa, asegurándonos que quede bien sellada y metemos en el frigorífico durante al menos 4 horas, o incluso mejor toda la noche.
Cuando vayamos a preparar los carrés, precalentamos el horno a 200ºC.
Preparamos las patatas al vapor para que estén tiernas, ya que el cordero se hace rápido en el horno y no darían tiempo a que las patatas estuvieran listas. Para cocerlas, bien podéis usar una vaporera o una olla con accesorio de vapor.
Mezclamos en un bol o en un mortero la sal, el romero seco, el ajo en polvo y la pimienta negra molida. Espolvoreamos con la mezcla nuestros carrés. En la cacerola de cobre o en cualquier bandeja para horno, ponemos el cordero, las chalotas, la cabeza de ajo cortada y las patatas que hemos hecho previamente para que estén tiernas.
Rociamos todo con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.Metemos al horno durante unos 15 minutos para tener la carne al punto, menos tiempo si os gusta más crudita o un poco más si os gusta más hecha. Servir enseguida, pues como está rica es recién salida del horno!
NOTA: El menaje de cocina es casi todo de la tienda online Claudia & Julia
- Tabla de cortar de madera de Acacia.
- Cuchillo de cocina Pallarès con mango de madera de boj.
- Mortero cerámico Emile Henry.
- Cacerola de cobre 28cm Rösle.
- Tarro hermético de cristal.
- Fuente cerámica ovalada para horno Emile Henry.
Maria Dolores Martinez Martinez
Me alegro de que estés de nuevo por la red. No sé de que te has operado, pero deseo que te recuperes pronto y bien. La opción cordero que has elegido para la receta me parece estupenda, también yo hoy he puesto unas chuletitas porque en casa nos encanta esta carne. Muy bien ilustrado el protocolo de elaboración como ya nos tienes acostumbradas. Por último decirte que me alegro del año tan bueno que has pasado y espero que el 2017 sea aún mejor.
Un beso.
Patricia García Py
Muchísimas gracias Lola, poquito a poco estaré de vuelta para ir volcándome de nuevo en la actividad del blog y de las sesiones de fotos….Lo estoy deseando!!!
Me alegro que te haya gustado la receta, la verdad es que en casa a todos nos encanta así el cordero macerado 😉
Besotes cielo y te deseo un gran año a ti también!!!
Belen
Me encanta leer tus recetas, ya las extrañaba. Recupérate pronto Patry! Cariños desde Chile!
Patricia García Py
Mil gracias Belén guapísima!! Me hace ilusión ir retomando la rutina poco a poco, aunque aún sigo recuperándome de la intervención quirúrgica, con lo que tengo que ir despacito!
Mil gracias por estar ahí siempre!!
Besos!!
Anónimo
Donde esta la receta?
Patricia García Py
En el post en la última frase del texto tienes …”la receta AQUÍ”…Haces click ahí y te llevará al blog de Claudia & Julia donde está publicada mi receta!!
Saludos!!
Silvia
Me alegro de que estés mejor. En casa gusta mucho el cordero, trataré de hacer esta receta! Cuídate!
Patricia García Py
Muchas gracias Silvia, poco a poco estoy mejorando, aunque aún sigo sin poder hacer sesiones de fotos! Estoy deseando poder volver a mi rutina!
Un beso