Go Back
Merengues al horno con Mermelada
Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
1 h 10 min
Tiempo de enfriado
30 min
Tiempo total
1 h 25 min
 

Un delicioso postre crujiente por fuera, pero suave por dentro, con unos toques de mermelada que le aportarán color, textura y sabor. Triunfaréis en vuestra mesa con este delicado bocado de merengue al horno con toques de mermelada!

Ingredientes
  • 6 Claras de huevos L a temperatura ambiente
  • 320 g Azúcar blanca
  • 1/2 cdita Cremor Tártaro (También podéis usar en su lugar 1 cdita y media de Maizena)
  • 1 cdita Extracto puro de vainilla (opcional)
  • Pizca de sal
  • Mermelada de endrinas ZOCO
Para decorar y servir
  • 200 ml Nata para montar
  • Mermelada de endrinas ZOCO a gusto para decorar
  • Cerezas para decorar
Elaboración paso a paso
  1. Precalentamos el horno a 115 ° C. Cubrimos una bandeja para hornear con papel de horno.

  2. Nos aseguramos de que el recipiente y las varillas estén libres de grasa y que las claras de huevo no contengan trazas de yema. Comenzamos a batir las claras de huevo con el accesorio de varilla a velocidad medio-baja en nuestro robot tipo KA o con las varillas eléctricas. 

  3. Añadimos el cremor tártaro, la vainilla y la sal, si los vamos a usar.

  4. Una vez tenemos las claras blanqueando y que comienzan a formar espuma, aumentamos la velocidad del robot a velocidad media-alta. A medida que se elevan las ondas blancas, vamos incorporando aire a nuestras claras. Si todavía están demasiado líquidas para mantener cualquier forma, seguimos batiendo . Una vez que comienzan a formar espuma, entonces empezamos a añadir el azúcar, muy poco a poco.

  5. La espuma y las burbujas de aire comenzarán a tensarse y el blanco de la clara se volverá opaco, manteniéndose en la varilla pero aún no formarán picos. Seguimos batiendo.

  6. Continuamos agregando el azúcar mientras las ondas comienzan a mantener las formas y a formar picos suaves. Aunque aún éstas irán desapareciendo con las vueltas de la varilla para integrarse en el remolino. 

  7. Los picos firmes  lograremos cuando las ondas mantienen su forma. Si paramos de batir y sacamos la varilla directamente del cuenco, se formará un pico. En esta etapa, la punta del pico se doblará sobre sí misma.

  8. Ya llegamos a la etapa de los picos rígidos! En este punto, los picos deben mantenerse firmes y derechos. Los blancos serán brillantes y lisos. Si frota un poco entre las yemas de los dedos, deberíamos notarlo sedoso (lo que significaría que el azúcar ya se ha disuelto por completo).

  9. Ya no batimos mas, levantamos el brazo del robot, sacudimos la varilla y ya lo tenemos listo para colocar en el papel de horno. Dejando bastante separación entre unos y otros y con la ayuda de una cuchara o espátula vamos montando los merengues del tamaño que queramos. Con una cucharilla vamos repartiendo los toques de mermelada removiendo suavemente en forma de remolino para que nos queden con formas irregulares pero con las trazas de mermelada visibles.  

  10. Dependiendo del tamaño de los merengues, horneamos durante aproximadamente 60 minutos, o hasta que el exterior esté crujiente y el interior esté seco pero duro. Deberían notarse ligeros y huecos. Cuando hayamos terminado, el merengue debería desprenderse fácilmente del papel. Apague el horno, abra la puerta y deje que el merengue se enfríe completamente dentro el horno.

  11. Ahora sencillamente nos quedaría montar la nata para decorar y servir acompañada de unas pinceladas de mermelada y unas cerezas frescas! Pero podéis decorar como más os guste!!

Notas de la Receta

El merengue horneado puede almacenarse en un recipiente hermético tapado a temperatura ambiente durante unos días. No refrigere!